El Mirador. Vacunación sistemática contra la gripe en infancia y adolescencia. ¿Está bromeando?

20 sep

El Mirador.

Vacunación sistemática contra la gripe en infancia y adolescencia. ¿Está bromeando?

 

20 de septiembre de 2023

Juan Gérvas, Doctor en Medicina, médico general jubilado, ex-profesor de salud pública, Equipo CESCA, Madrid, España. jjgervas@gmail.com @JuanGrvas

 

1. Vacunación gripe en infancia. ¿Bromea? ¿Me está tomando el pelo?

(“Influenza vaccination in kids, are you kidding me?”)

Este es, literalmente, el título de un trabajo de revisión sobre la introducción en Holanda de la vacunación sistemática contra la gripe en la infancia sana.

Su conclusión: “No hay fundamento científico para recomendar la vacunación universal en niños sanos” (“Based on the current available literature, we conclude that sufficient evidence for universal influenza vaccination of healthy children is lacking”)

https://www.journalofinfection.com/article/S0163-4453(13)00286-7/fulltext

Si no tiene acceso al PDF me lo puede pedir escribiéndome mi correo-e

 

2. No hay ensayos clínicos aleatorizados enmascarados

No hay ensayos clínicos aleatorizados enmascarados sobre el impacto de la vacunación contra la gripe ni en infancia, ni en adolescencia (ni en ningún grupo de otras edades), ni sobre el impacto en hospitalizaciones y muertes. Y este es el problema general de las vacunas contra la gripe.

Es decir, no hay estudios científicos sólidos sobre la eficacia y seguridad, sobre beneficios y daños, de las vacunas de la gripe en ningún grupo etario.

Por ejemplo, el informe de los CDC (Centers for Diseases Control and Prevention, de Estados Unidos) sobre las vacunas contra la gripe a utilizar en la temporada otoño-invierno de 2023-24 no hay datos sobre el impacto en hospitalizaciones graves (UCI), ni muertes, ni mucho menos conocimiento derivado de ensayos clínicos aleatorizados enmascarados sobre beneficios y daños

https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/72/rr/rr7202a1.htm

 

3. No hay fundamento científico para el empleo de las vacunas contra la gripe

En resumen y para todos los casos y edades, la conclusión es la misma: no tenemos información científica que soporte las decisiones en torno al uso de las vacunas contra la gripe.

No podemos hacer un balance correcto sobre beneficios y riesgos porque carecemos de fundamento científico.

Lo mejor:

De Tom Jefferson “Influenza vaccination: policy versus evidence” https://www.bmj.com/content/333/7574/912

De Revisiones Cochrane (Tom Jefferson et al) “Why have three long-running Cochrane Reviews on influenza vaccines been stabilised?” https://community.cochrane.org/news/why-have-three-long-running-cochrane-reviews-influenza-vaccines-been-stabilised

De Peter Doshi “Influenza: marketing vaccine by marketing disease” https://www.bmj.com/content/346/bmj.f3037

Propio:

https://saludineroap.blogspot.com/2023/09/el-mirador-los-vacunistas-proponen-la.html

http://equipocesca.org/el-mirador-los-vacunistas-proponen-la-re-vacunacion-contra-la-covid-y-la-gripe-sin-beneficios-ni-ciencia-ni-etica-y-sin-siquiera-prever-mecanismos-de-compensacion-por-danos/

https://www.nogracias.org/2020/10/08/la-vacuna-de-la-gripe-en-tiempos-de-covid19-quince-preguntas-por-juan-gervas/

 

4. No, la vacuna de la gripe en la infancia no protege ni a otra infancia ni a nadie (no hace falta “sacrificar” a la infancia, no produce inmunidad de grupo)

El punto clave falso es que la vacunación de la infancia protege a otros (hermanos y abuelos, profesores, pacientes y demás) pero la protección de rebaño no está demostrada para la vacuna contra la gripe.

El mejor trabajo al respecto de la vacuna contra la gripe concluye que: “Todos los estudios revisados, excepto uno, fueron en la infancia y el fundamento científico global es bajo. Es imposible concluir si se produce inmunidad de grupo y en qué escenarios” (All studies except one were conducted in children, and the overall evidence was graded as low. The evidence is too lim- ited to conclude in what setting(s) a herd effect may or may not be achieved”)

https://www.eurosurveillance.org/upload/site-assets/imgs/V21N04.pdf

 

5. En inglés, de septiembre de 2023, sobre España y la vacuna de la gripe en la infancia: la “biblia” apócrifa (texto vacío, lorem ipsum)

En la revista española “Enfermedades infecciosas y microbiología clínica” se ha publicado en inglés, en septiembre de 2023, una revisión sobre la vacuna contra la gripe en la infancia en España.

Es el texto vacío, un lorem ipsum, que utilizan para “vender” tal vacunay hay que leerlo despacio porque no es una revisión sistemática y, como siempre, no valoran el impacto de la vacunación en hospitalizaciones ni en muertes y tampoco corrigen por clase social y demás determinantes (miden resultados intermedios, sin mayor interés, en los 11 ensayos clínicos aleatorizados valorados). El colmo es que citan la revisión Cochrane como si sus resultados apoyaran el uso de la vacuna contra la gripe):

“Efficacy and effectiveness of influenza vaccination in healthy children. A review of current evidence” https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X22000325

 

6. Si quiere leer algo sensato sobre la vacuna contra la gripe en la infancia

De lo mejor, no ensayo clínico aleatorizado enmascarado, sólo estudios observacionales en Inglaterra e Irlanda, sin corrección por clase social ni demás determinantes, sin impacto en ingresos graves que llevan a la UCI (el ingreso hospitalario en sí puede depender de que el médico sepa del estado vacunal infantil) ni en mortalidad general (el verdadero valor “final” porque la vacuna podría disminuir la mortalidad por gripe, pero incrementar otras causas de muerte)

https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2015.20.39.30029

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/irv.13099

 

7. La Pediatría Comercial, a las órdenes de la industria farmacéutica

Sobre la actividad frenética de la Pediatría Comercial promocionando la vacuna contra la gripe en la infancia, no deje de tener en cuenta los “dineros” que reciben quienes la promocionan:

“¿Cuánto dinero cobraron de la industria de las vacunas las Sociedades Científicas y líderes clínicos del área en 2020?” https://www.nogracias.org/2021/11/08/cuanto-dinero-cobraron-de-la-industria-de-las-vacunas-las-sociedades-cientificas-y-lideres-clinicos-del-area-en-2020-por-roberto-sanchez/