Publicaciones | CESCA RSS feed for this section

En siete palabras: “vale la pena vivir y no callar”. O: “vale la pena vivir aunque seamos perdedores”

16 dic

En siete palabras: “vale la pena vivir y no callar”. O: “vale la pena vivir aunque seamos perdedores” Promovemos e impulsamos cambios por más que “estos cambios pueden parecer lejanos y casi utópicos desde la base, desde nuestras humildes consultas y centros de salud públicos frecuentemente abandonados, pero no conviene el desánimo. Además, ya sabemos [...]

La libertad de expresión incluye el derecho a ser imbécil y demostrarlo

16 dic

Necesitamos parrhesía, a sabiendas de que el hablar claro y valiente (parrhesía) implica un compromiso con la verdad de lo que se dice, un compromiso radical porque a menudo nos pone en peligro. En la clásica Atenas de Pericles, la libertad de expresión se logró con: 1/ isegoria, que daba igual derecho a hablar a [...]

Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias). Libro completo disponible en PDF

16 dic

Este libro trata de la prevención y de la precaución necesaria en la aceptación de las propuestas preventivas. En prevención se busca: 1/ evitar la enfermedad (prevención primaria) y 2/ diagnosticar la enfermedad en su fase asintomática (antes de que provoque molestias y/o produzca síntomas). Como normalmente se trata de sanos, la prevención exige por [...]

Sobre longitudinalidad, la característica básica de la atención primaria (la relación estable médico-paciente).

9 dic

Los médicos de cabecera (especialistas de medicina general/de familia) ofrecen “continuidad” y “longitudinalidad”. Es decir, ofrecen el seguimiento de problemas concretos de salud uno a uno (continuidad) y la atención a la persona con el conjunto de los problemas de salud que le afectan a lo largo de la vida (longitudinalidad). La longitudinalidad implica relación [...]

Si las vacunas son medicamentos de salud pública, ¿por qué no tiene Grupo de Vacunas la Sociedad Española de Salud Pública y sí lo tiene la Asociación Española de Pediatría?

20 nov

Si las vacunas son medicamentos de salud pública, ¿por qué no tiene Grupo de Vacunas la Sociedad Española de Salud Pública y sí lo tiene la Asociación Española de Pediatría? Las vacunas son medicamentos de salud pública, parte de la mejor respuesta frente a las enfermedades infecciosas.  Ante las infecciones e infestaciones conviene el uso [...]

Vacuna del papiloma. Nueve cuestiones y una conclusión

20 nov

Nueve preguntas cuyas respuestas conviene conocer antes de aceptar/rechazar la vacuna contra el papiloma humano. 1.- ¿Producen siempre enfermedad los gérmenes? 2.- ¿Es correcto hablar de erradicación de enfermedades infecciosas? 3.- ¿Qué papel tienen las vacunas en salud pública? 4.- ¿Cómo se distingue el uso profiláctico del uso curativo de las vacunas? 5.- ¿Qué información [...]

Sesgos cognitivos respecto al diagnóstico médico

20 nov

Los sesgos cognitivos son atajos mentales automáticos que influyen en nuestra percepción, toma de decisiones y pensamiento de formas a menudo sutiles pero poderosas. A veces nos llevan a conclusiones incorrectas o nos hacen caer en patrones bloqueados. Otras veces son lugares comunes, aceptados pero errados. Tales sesgos se dan en todas las situaciones vitales [...]