Publicaciones | Metodología RSS feed for this section

Seminario/Satélite de Innovación sobre “Pacientes que lloran y otras consultas sagradas”. 64 casos clínicos de pacientes que lloran y otras consultas sagradas para su estudio, análisis y docencia. Relatos del día a día en la atención clínica

27 jul

Todas las consultas son sagradas, en el sentido de poner lo más íntimo del sufrimiento a la luz de profesionales que ofrecen conocimiento. Por ello se requiere un trato respetuoso y digno en todas las consultas. Algunas consultas son especiales por su enorme carga emocional, como aquellas en que el paciente llora. También aquellas en [...]

Los Seminarios de Innovación en Atención Primaria. Presentación general

7 jun

En este texto se hace un resumen de la historia, metodología y contenido de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP). El objetivo es que tras su lectura se tenga una idea acerca de las posiblidades que ofrecen los SIAP. Tales Seminarios se iniciaron en 2005 y ofrecen constante innovación pedagógica para facilitar la [...]

Consultas sagradas: análisis de 15 casos clínicos. Bilbao, 12 febrero 2016. Sesión satélite al SIAP nº31

15 dic

Las sesiones Satélite de los Seminarios sirven para impulsar la exploración de cuestiones candentes por estudiantes y residentes, convertidos en ponentes y guiados a distancia por tutores con experiencia y formación adecuadas. En este caso se trata de analizar 15 casos clínicos reales de consultas sagradas. Se pretende llegar a conclusiones que ayuden en la [...]

Los GVA (grupos de visitas ambulatorias)

5 ago

Resulta difícil estudiar el conjunto de la actividad de un médio o centro sanitario, y los Grupos de Visitas Ambulatorias sirvieron para agrupar aquellas visitas que consumen los mismos recursos, a partir del diagnóstico principal. En este trabajo se resumen sus características. Los GVA (grupos de visitas ambulatorias). Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Gac Sanit, 1988; 6: [...]

La implantación de los centros de salud. Estimación del impacto sobre la demanda en el sistema sanitario público en el valle del Nalón (Asturias)

5 ago

La predicción es ciencia y arte muy desacreditada y este es un buen ejemplo. En la España del comienzo de la reforma de la atención primaria, en 1984, todo eran predicciones positivas sobre la implantación de los centros de salud. Lamentablemente no se han cumplido las expectativas como bien se deduce de este texto que [...]

Concordancia entre médico y paciente en una consulta de medicina general

5 ago

En la consulta clínica hay dos mundos, el del paciente/familia y el del propio médico. En muchos sentidos son mundos que se encuentran, pero hay aspectos en que se producen desencuentros o excesos no coincidentes. Se estudió la concordancia, discordancia y plétora en cinco apartados de la consulta clínica de un médico general: motivo de [...]

La expropiación de la salud

31 mar

La salud es la capacidad de disfrutar de la vida pese a las adversidades diarias. Como tal, depende poco de los médicos y de sus actividades por más que sea clave el contar con un sistema sanitario de cobertura universal y accesible según necesidad. En este libro se consideran los excesos de la medicina, la [...]