Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Juan Carlos Macedo. Médico y poeta, poeta y médico. Escritos médicos y otros aportes a la cultura

27 may

Juan Carlos Macedo fue médico rural y poeta uruguayo, comprometido con las vidas de pacientes y comunidades, y muerto en 2002 a los 59 años de edad. Este libro es una recopilación de textos y comentarios, por un lado, sobre la profesión de médico, en particular de médico vocacional, con un consultorio abierto a la [...]

No, las vacunas no pararon la pandemia covid19

27 may

Fue mentira el atribuir a las vacunas de la covid la capacidad de evitar el contagio y la capacidad de evitar el contagiar. También fue mentira el hacer creer que producían inmunidad de grupo. Es falso que las vacunas covid hayan disminuido las hospitalizaciones y las muertes por covid19; de hecho han producido gravísimos efectos [...]

Control de síntomas en la agonía. Una propuesta para facilitar su manejo en atención primaria

27 may

Una de las funciones de los médicos de Atención Primaria es atender a sus pacientes en el final de la vida. En muchas ocasiones, esta atención no se realiza todo lo bien que sería deseable, porque se aborda el tratamiento de los diferentes síntomas que se presentan en esta situación, de forma individual e independiente [...]

Problemas de salud pegajosos (en “los nadies”)

5 may

Si la pobreza es en cierta forma un “estado” (una vergüenza social) y no una “situación”, es de esperar que no sean cosas pasajeras los problemas de salud en los pobres (en “los nadies”, los discriminados, excluidos, explotados y marginados). Lo sintetizó muy bien Julian Tudor Hart, médico general inglés, al crear la expresión “problemas [...]

Los SIAP (Seminarios de Innovación en Atención Primaria), una forma de aprendizaje colectivo con pedagogía inversa, independiente de industrias e instituciones

5 may

En los SIAP (Seminarios de Innovación en Atención Primaria) se propone revisar de manera crítica y formativa cuestiones clave de salud, clínica, epidemiología, ética, etc para compartir experiencias y generar conocimiento. El lema de los SIAP es doble: 1/ “Los SIAP, donde todos tenemos algo que enseñar y mucho que aprender”, y 2/  “Los SIAP, [...]

Muerte (y otros problemas), mejor en horizontal que en vertical

5 may

Los programas verticales pretenden resolver ineficiencias y fallos de la atención primaria con servicios concretos. Por ejemplo, de visitas a domicilio, de dengue, de crónicos complejos, de diabetes, de anorexia nerviosa, del niño sano, etc. Tales programas convierten en irrelevante y prescindible a la atención primaria. En un círculo vicioso, de retroalimentación negativa, al final [...]

Razones que justifican una lista de pacientes (cupo) de 5.000 personas por equipos de atención primaria

2 may

Hay buenas razones para no pedir que decrezcan los cupos (listas de pacientes). Hay buenas razones para pedir que se incremente la base población de los equipos de atención primaria, para tener cupos crecientes. 1.- El médico general/de familia necesita una frecuencia mínima de atención a un problema determinado para mantener la capacidad de tratarlo. [...]