Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Teoría y práctica

14 oct

En este texto se revisa el fundamento e historia de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Se han realizado 55 desde febrero de 2005. Los SIAP son experiencias docentes y vivenciales, una forma de aprendizaje colectivo sobre atención primaria con pedagogía inversa, independiente de industrias e instituciones. En los SIAP se propone revisar [...]

Mónica Lalanda en el Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP) nº 55, sobre “Soledad y solidaridad”

30 sep

Se celebró en Losar de la Vera (Cáceres) el Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP) nº 55, sobre “Soledad y solidaridad” https://perragorda5.wordpress.com/ En dicho SIAP fue ponente Mónica Lalanda, sobre “Risas y humor en la consulta”, quien propuso una visión general y concreta acerca de la relajada introducción de la ingeniosidad y la chispa [...]

Control de síntomas en la agonía. Una propuesta para facilitar su manejo en atención primaria

27 may

Una de las funciones de los médicos de Atención Primaria es atender a sus pacientes en el final de la vida. En muchas ocasiones, esta atención no se realiza todo lo bien que sería deseable, porque se aborda el tratamiento de los diferentes síntomas que se presentan en esta situación, de forma individual e independiente [...]

Muchas veces no es mejor prevenir que curar

5 may

La prevención traslada recursos de pobres a ricos, de enfermos a sanos, de analfabetos a universitarios y de viejos a jóvenes. La prevención es inequitativa, y culpabiliza a las víctimas (confirma el capitalismo que dice que los pobres lo son porque quieren y los enfermos idem). Conviene tener siempre presente que la prevención en pobres [...]

Herpes zóster. Venden la (poco eficaz) vacuna asustando con la enfermedad

5 may

El herpes zóster es enfermedad infrecuente y generalmente leve, para la que hay tratamiento. Se produce por la “reactivación” del virus de la varicela que puede alojarse en ganglios nerviosos de por vida. Está aumentando el número de casos de herpes zóster, por 1/ el incremento de la población anciana, 2/ el uso generalizado de [...]

10 consejos a estudiantes, residentes y profesionales médicos.

13 ene

En este vídeo y texto se recogen 10 consejos básicos para estudiantes, residentes y profesionales médicos. 1/ Asume que eres médico y lo que supone 2/ Acepta el compromiso con el paciente 3/ Ama a la profesión y al trabajo que haces 4/ Identifica los errores 5/ Sé independiente, ten autonomía, ten responsabilidad 6/ En [...]

¿Qué médico de familia/general queremos formar y en cuántos años? Un ejercicio docente, un texto para debate

6 ene

En la actualidad se emplean 10 años en formar a un médico de familia/general (seis años en la Facultad de Medicina y cuatro en la residencia de la especialidad), y el “producto final” deja que desear pues en su gran mayoría abandonan la especialidad al terminarla. ¿En qué nos equivocamos? Quizá en el médico que [...]