Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Sobrediagnóstico para principiantes. Sobrediagnóstico de cáncer y cribado (“screening”): cuando el diagnóstico no ayuda ni en la calidad ni en la expectativa de vida

6 ene

Cuesta aceptar que las actividades preventivas puedan causar daño, especialmente que los cribados (“screening”) de cáncer provoquen más daños que beneficios. Pero los hechos llevan décadas demostrando que muchos de los cánceres diagnosticados por el cribado son “cánceres irrelevantes”. Es decir, se diagnostican cánceres que nunca hubieran provocado ni metástasis ni muertes. El sobrediagnóstico causa [...]

Relaciones entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios

11 dic

Las industrias farmacéuticas tienen un papel esencial en la prestación de servicios sanitarios en cuanto producen medicamentos y contribuyen a la salud de pacientes y poblaciones. Conviene que sean transparentes las relaciones entre las industrias y los profesionales sanitarios. En este texto se hace un repaso a los distintos campos (regalos, ensayos clínicos, congresos y [...]

#nosinevidencia. Manifiesto a favor de limitar la autorización de medicamentos que no hayan demostrado superioridad ante placebo, al menos.

9 dic

Este “manifiesto” es una declaración en favor de las terapéuticas con pruebas claras de beneficios para los pacientes. Es terrible que carezca de fundamento mucho de lo que se emplea en farmacología, cirugía y rehabilitación. Por ello resulta asombroso que se promuevan medicamentos homeopáticos sin pruebas ni estudios que los avalen pues se añadirán a [...]

Innovación en mejoras de la equidad en la prestación de servicios clínicos

29 nov

“Innovación en mejoras de la equidad en la prestación de servicios clínicos” Barcelona, 28 de febrero y 1 de marzo de 2014. Los próximos 28 de febrero (viernes) y 1 de marzo (sábado) de 2014) tendremos Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP), el 27º. En Barcelona. Nos interesa fundamentalmente la equidad en el trabajo [...]

La Medicina sin Límites es una Medicina Dañina. Conferencia y otros textos

26 nov

La Medicina sin Límites produce daños sin límite a los pacientes, familias, comunidades, profesionales y sociedad. La Medicina puede ofrecer mucho, desde prevenir a curar, desde consolar a ayudar a bien morir, desde eliminar dolores a acompañar en el sufrimiento. Pero en la búsqueda de un imposible (“una píldora para cada mal”) puede hacer mucho [...]

Los beneficios de las actividades sanitarias nunca son tales que obvien la autorización personal o social

25 nov

Las actividades sanitarias producen grandes beneficios, pero nunca deberían ser impuestas. En todos los casos debería contarse con la autorización de la sociedad (salud pública) o de los pacientes (actividades clínicas). Sin embargo, el paternalismo pretende imponer actividades como la vacuna de la gripe. En este texto se analiza el caso de un joven sano [...]

Iatrogenia preventiva social (los daños sociales provocados por las actividades preventivas)

18 nov

Toda actividad sanitaria puede causar daños, incluso cuando su uso es apropiado. Conviene por ello cuidar el balance entre beneficios y daños en la aplicación de las intervenciones sanitarias. Ello afecta también a las actividades preventivas, que pueden producir daños pese a la aureola de “beneficios innegables” que les adorna. En este texto se analiza [...]