SEMINARIO DE INNOVACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA SIAP CUSCO “SALUD Y CULTURA. SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS E INTERCULTURALIDAD” SIAP nº50, con su sesión satélite nº21
3 sep
Objetivo: Desde el Cusco “ombligo del mundo” promovemos la apertura a otras cosmovisiones, que son tan acertadas y respetables como la occidental, y exploraremos el Sistema de Salud de los Pueblos Originarios de las Américas, especialmente Andinos (basado en la cosmovisión andina que tiene como centro la relación entre los seres humanos y la naturaleza).
En ese sentido, el debate estará orientado en pensar y re-pensar.
-
En cómo desde la cosmovisión andina estar sano, integra dos elementos claves: la condición individual, estar bien (allin kay), y la colectiva, vivir bien (allin kaway).
-
La salud y la enfermedad de los Pueblos Originarios, interpretaciones y vivencias.
-
La familia y la comunidad en la salud de los pueblos indígenas.
-
Los rituales, representaciones y atención en torno a la muerte, velatorio, entierro,etc.
-
La atención a la embarazada y al parto y puerperio, usos y costumbres, parteras tradicionales y su interacción con la tocoginecología occidental.
-
El médico tradicional como chamán, curandero y sanador.
-
Uso de remedios tradicionales, desde plantas a las palabras.
-
La alimentación en la salud y la enfermedad.
-
Interrelación del equipo multidisciplinario y los agentes de medicina tradicional en la comunidad ¿cómo lo articulamos?
-
Retos de los profesionales que realizan servicio rural urbano marginal (médic@s, enfermer@s, obstetras, etc) en el trabajo dentro de su comunidad con la medicina tradicional.
Descargar convocatoria completa aquí.