¿Cómo construir una Atención Primaria fuerte en Brasil?

18 ago

Brasil cuenta con un Sistema Único de Salud que aspira a cubrir a toda la población con centros de salud en los que se desarrolla la Estrategia de Salud de Familia, con equipos con médico (de familia), enfermera, auxiliar y agentes comunitarios de salud. Por ahora llegan estos centros al 60% de la población, y tienen defectos que impiden su máxima efectividad. El principal, su estructuración según programas y protocolos orientados a la prevención, con “minusvalía de la clínica (y de la rehabilitación)”. En este texto se resumen las recomendaciones de los autores después de un trabajo de campo en que se han visitado 19 Estados, 32 poblaciones y 70 centros de salud.

See comentary published in the Canadian Journal Medical Association: Brazilian health care faces harsh choices. Download pdf version of the article here.

¿No tiene médico de cabecera? ¡Peligra su salud! [¡y su dinero!]

18 ago

La evolución social y cultural lleva a una Medicina tecnológica, deshumanizada y especializada. Esa Medicina es peligrosa para la salud y para el dinero, como bien demuestra el ejemplo de los EEUU, donde el gasto sanitario crece sin control y donde la actividad médica es ya la tercera causa de muerte (por los excesos y los efectos adversos). Los pacientes (y la sociedad) necesitan de un médico de cabecera que sea capaz de coordinar los cuidados, que conozca a las personas y a las familias y que tenga fuerte formación científica. En este texto se hace una defensa de ese medico de antaño y del futuro.

Quando um gigante cai, os añoes ficam sem sombra

18 ago

El 10 de junio de 2011 murió Bárbara Starfield, amiga personal de los dos firmantes de este texto y autoridad mundial en el campo de la atención primaria. En los obituarios al uso se recogen sólo comentarios generales y generosos, pero que no suelen ir al grano, a lo que fueron las personas. En este texto se escribe yendo al grano, con dolor y con pasión.

Brasil: Es posible transformar el círculo vicioso de mala calidad en un círculo virtuoso de buena calidad, en el trabajo clínico y comunitario en Atención Primaria

26 may

En Brasil ha cambiado el perfil epidemiológico, y la mortalidad predominante es ya por enfermedades crónicas no infecciosas. Al mismo tiempo, Brasil se ha convertido en una potencia económica, y su estructura social ha cambiado, la clase media es la predominante y ha disminuido la natalidad. Por todo ello, el sistema sanitario debería virar al objeto de dar respuesta a los cambios sociales, demográficos y epidemiológicos. Esto es especialmente importante en zonas con bajo Índice de Desarrollo Humano, en las que el trabajo es más duro y mayor el riesgo de caer en un círculo vicioso de mala calidad. Este proyecto pretende hacer propuestas de cambio a partir de un trabajo de campo en Brasil, de visita de los centros de salud.

  • Brasil: Es posible transformar el círculo vicioso de mala calidad en un círculo virtuoso de buena calidad, en el trabajo clínico y comunitario en Atención Primaria. Proyecto para la Sociedad Brasileña de Medicina de Familia y Comunitaria, con apoyo del Gobierno Federal de Brasil. De abril a junio de 2011. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Mayo 2011. Descargar texto completo aquí.

Brasil. Plantilla de observación de la práctica

26 may

Esta plantilla resume los indicadores que sirven para conocer en profundidad la práctica clínica en los centros de salud brasileños, en el proyecto para lograr hacer sugerencias de cambio y mejora. Se describe la pauta de las visitas a los centros, así como se listan las distintas unidades de observación.

Un mes y un día en Brasil (del 12 de abril al 12 de mayo de 2011). Valoración de la primera etapa del Proyecto

26 may

Al cabo de la primera etapa del Proyecto, los autores han preparado una síntesis provisional de 25 sugerencias de cambio en Brasil. Destaca la necesidad de transformar la Estrategia de Salud de Familia en una estrategia de Estado bien definida, y la transformación de las Unidades Básicas de Salud de Familia para que ofrezcan al tiempo servicios curativos y preventivos, con gran polivalencia, capacidad de resolución y flexibilidad.

  • Un mes y un día en Brasil (del 12 de abril al 12 de mayo de 2011). Valoración de la primera etapa del Proyecto. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Descargar texto completo aquí.

Primary Care Innovation Seminars: An experience in dissemination of knowledge on network

26 may

Los Seminarios de Innovación en Atención Primaria comenzaron en 2005 y siguen en 2011. En este texto se analiza su estructura y función, y la metodología que lleva a la publicación de los debates, desde el comienzo a 2009. Lo clave es la participación electrónica antes, durante y después de los encuentros cara a cara, la selección de cuestiones de interés práctico, la difusión de conocimiento empírico y teórico y la mezcla adecuada de distintas experiencias y participantes.

  • Primary Care Innovation Seminars: An experience in dissemination of knowledge on network. Minué, S., Gérvas, J., Violán, C. Madrid. 2009. Descargar texto completo aquí.