Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

La incapacidad laboral en su contexto médico: problemas clínicos y de gestión

2 mar

En esta revisión se analiza el conjunto de la baja labora, para la Fundación Alternativas, por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Va desde la revisión de la realidad española a propuestas de investigación. La incapacidad laboral en su contexto médico: problemas clínicos y de gestión. Gérvas, J., Ruiz Téllez , A., Pérez [...]

Consultas sagradas: serenidad en el apresuramiento

2 mar

En el ajetreo diario del médico clínico hay encuentros con los pacientes que son dignos del máximo respeto. Por ejemplo, la consulta en la que el paciente llora. Son consultas “sagradas”. Consultas sagradas: serenidad en el apresuramiento. Gérvas, J., Pérez Fernández, M., Gutierrez Parres, B. Aten Primaria. 2009; 41(1): 41-44. Descargar texto completo aquí. Para [...]

Evaluación de las intervenciones en salud

2 mar

La validez externa se refiere a la extrapolación de los resultados. Es decir, al grado en que los resultados de un estudio se pueden aplicar en otros ámbitos, con médicos y pacientes distintos. Hasta ahora la preocupación prevalente ha sido con la validez interna (al grado en que los resultados son ciertos), pero sin validez [...]

La resistencia a los antibióticos, un problema de salud pública

2 mar

Los antibióticos son medicamentos poderosos, que ayudan a combatir las infecciones. Pero su abuso lleva al desarrollo de resistencias por parte de los gérmenes, con lo que pierden su utilidad. Esta resistencia se comporta como una “externalidad”, pues puede dificultar la atención a pacientes infectados por los gérmenes resistentes desarrollados por el mal uso en [...]

Los programas de prevención secundaria del cáncer de mama mediante mamografía: el punto de vista del médico general

2 mar

El afán de prevenir puede ser peligroso. Lo demuestra bien la prevención del cáncer de mama mediante mamografía, un programa muy popular pero que carece de fundamento científico, y que puede producir más daño que beneficios. Las mujeres deberían tener la información que se propone en este artículo para decidir. Los programas de prevención secundaria [...]

El debate profesional acerca de la escasez de médicos

2 mar

En el debate acerca de la escasez de médicos en España (y en el mundo) es clave considerar qué se espera del médico. Es decir, si queremos un médico que atienda todo, desde fregar los suelos de las consultas a atender nimiedades, siempre faltarán médicos. Hay que considerar, pues, un debate profesional que lleve a [...]

La polivalencia clínica médica y el contexto social y organizativo

2 mar

Los pacientes y la sociedad precisan de un médico general polivalente. Es decir, se necesita un médico accesible y capacitado, que lo mismo resuelve un abceso glúteo que vacuna a un niño o cambia en forma adecuada el tratamiento de un paciente con insuficiencia cardiaca que se ha descompensado. Lastimosamente, ese médico hay que “producirlo”, [...]