Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Jaculatoria: “mírame/mírale a los ojos”

23 oct

Los profesionales sanitarios mantienen la fantasía de que su trabajo es siempre de calidad científica y técnica, de forma que pueden fallar en la calidad “humana”, pero que al cabo resuelven los problemas de los pacientes. Este pensamiento fantasioso no se corresponde con los estudios empíricos que demuestran clamorosos fallos en los tres campos, científico, [...]

Carlos Navarro entrevista a Juan Gérvas. Preguntas impertinentes y dudas permanentes para mejorar la medicina clínica diaria

22 oct

La duda sistemática es la madre y el sostén de la ciencia, y también de la medicina. Es importante poner en cuestión la rutina porque siempre cabe la mejora y la innovación. De ello va la entrevista de un residente (Carlos Navarro) a un jubilado (Juan Gérvas) en que se exploran cuestiones como la medicina [...]

Vacunas con problemas. Viernes 27 de noviembre 2015. Sesión Satélite del Seminario de Investigación en Atención Primaria nº30. Madrid

20 sep

Las sesiones Satélite de los Seminarios sirven para impulsar la exploración de cuestiones candentes por estudiantes y residentes, convertidos en ponentes y guiados a distancia por tutores con experiencia y formación adecuadas. En este caso se trata de valorar algunas vacunas y variados problemas de las mismas, para hacer un análisis que permita prever el [...]

La comunicación médico-paciente y la educación para la salud

5 ago

La educación para la salud, la prevención y la higiene son cuestiones importantes en la clínica. En este estudio se analizan los registros en audio de 53 visitas a 2 médicos generales. El profesional destina un 12% de su tiempo a la educación para la salud, y el paciente el 9%. La comunicación médico-paciente y [...]

Los GVA (grupos de visitas ambulatorias)

5 ago

Resulta difícil estudiar el conjunto de la actividad de un médio o centro sanitario, y los Grupos de Visitas Ambulatorias sirvieron para agrupar aquellas visitas que consumen los mismos recursos, a partir del diagnóstico principal. En este trabajo se resumen sus características. Los GVA (grupos de visitas ambulatorias). Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Gac Sanit, 1988; 6: [...]

Paliativos en Urgencias

4 may

El autor, médico internista hospitalario, recogió durante un mes todos los casos de pacientes terminales atendidos en urgencias y registró los excesos, errores, encarnizamiento y medicalización de la muerte. La lectura es impresionante e incluye casos incluso de muerte en la ambulancia (un hecho no tan infrecuente). Paliativos en Urgencias. de Dios Romero, Alberto. Huesca 2011. [...]

La piedad del Greco (o la muerte de un hombre íntegro)

4 may

Este relato es el de un hijo que quiere a su padre, y de la muerte del padre (un hombre íntegro que rechazó la intervención médica innecesaria). Vale la pena su lectura La piedad del Greco (o la muerte de un hombre íntegro). ARA. Descargar artículo completo.