Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Hospitalizaciones evitables en España: el poderoso atractivo del hospital y la debilidad de la atención primaria

22 abr

Hay hospitalizaciones que se podrían evitar si fuera oportuna y adecuada la atención por médicos y enfermeras de atención primaria. Son hospitalizaciones necesarias, pero evitables. Por ejemplo, complicaciones agudas del paciente asmático y/o diabético, o la deshidratación infantil. Los autores del Atlas de Variaciones en la Práctica Médica analizan las hospitalizaciones evitables en España (las [...]

Irrelevante efecto del cribado sobre el riesgo de morir por cáncer de mama. La mamografía no salva ni prolonga vidas

22 abr

Este texto es un comentario sobre la probabilidad de morir por cáncer de mama tras su detección con mamografía en un programa de cribado, con datos de los EEUU. En las condiciones habituales, el diagnóstico de cáncer de mama por cribado apenas modifica la probabilidad de morir por cáncer de mama (en torno al 5%). [...]

El futuro del Sistema Nacional de Salud y su piedra angular, la atención primaria

10 abr

La Atención Primaria es la cenicienta del Sistema Nacional de Salud, por más que de continuo se insista que es “la puerta de entrada” y el centro del mismo. En este texto se revisa la relación entre Atención Primaria y Salud Pública, y se hacen propuestas positivas para la mejora de su cooperación. En todo [...]

Gasto sanitario en Atención Primaria en España: insuficiente para ofrecer servicios atrayentes para pacientes y profesionales

10 abr

Los hechos políticos se demuestran en los presupuestos. En ellos la Atención Primaria ha tenido siempre escaso peso. El poder en el presupuesto lo tienen los hospitales públicos, que finalmente terminan siendo más utilizados por todos que la Atención Primaria. Se sugiere la exigencia del filtro del médico de cabecera en aquellos sub-sistemas de provisión [...]

Longitudinalidad, prestigio, buena reputación (social y profesional) y medicina general/de familia. Aspectos clínicos y de salud pública

10 abr

Es longitudinalidad la relación personal mantenida a lo largo de años entre el médico general y el paciente, la identificación por el paciente de su médico como fuente de la mayoría de cuidados, y la prestación de servicios variados. La longitudinalidad cae a cero cuando el médico se traslada de destino (o cuando el paciente [...]

Modos de ver: Falta de efectividad del cribado con mamografía del cáncer de mama. Datos, métodos y resultados sesgados en un innovador diseño poblacional sobre cribado

9 feb

El cribado con mamografía para el diagnóstico precoz del cáncer de mama es actividad muy discutida. La revista Gestión Clínica y Sanitaria publica una sección “Modos de ver” en que dos autores discuten un mismo estudio. En este caso, un trabajo del British Medical Journal sobre efectividad del cribado en países similares en los que [...]

Organización de la atención primaria en otros países del mundo

9 feb

Los médicos conocen íntimamente el sistema sanitario, pero no son conscientes de sus peculiaridades. Así, el médico español suele pensar que todos los médicos generales-de familia son asalariados y trabajan en centros de salud públicos, como pasa en Brasil y Portugal, por ejemplo. Pero en el mundo hay muchas otras formas de organización de servicios. [...]