Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Informe sobre la vacunación frente a la enfermedad meningococócica por serogrupo B

16 oct

La vacuna contra la meningitis C se introdujo en España innecesariamente y por el escándalo creado para vender más por un periódico que iba a desaparecer (y desapareció). La vacuna contra la meningitis B se ha aprobado en España, pero con graves problemas por el rechazo de algunas sociedades científico-industriales a que se restrinja el [...]

La vacuna de la varicela como ejemplo de la colusión de intereses de pediatras y de industrias con los intereses de la población y de la salud pública

16 oct

La varicela es enfermedad infecciosa contra la que se puede emplear un vacuna, en la infancia o al comienzo de la adolescencia. La recomendación oficial en España es a los 12 años, pero Madrid y Navarra vacunan en la infancia. La vacuna evita la enfermedad y sin embargo no se ha logrado implantar en el [...]

Ez dago gaixotasunik, gaixoak daude. [No hay enfermedades sino enfermos]

16 oct

En esta entrevista se valora especialmente el daño que hace una medicina sin límites que ofrece “juventud eterna” y medicaliza la vejez, la niñez, el fracaso escolar y demás. Ez dago gaixotasunik, gaixoak daude. [No hay enfermedades sino enfermos].  Colina S. 2013. 76 (2384): 10-14. Descargar entrevista aquí. Entrevista original (en euskera) en: http://www.argia.com/argia-astekaria/2384/juan-gervas#gehigarria-nortasun-agiria Además, [...]

Salud y política: una relación sin inocencia

15 oct

La ideología política impregna todas las decisiones humanas, incluyendo las científicas (por muy “neutrales” que se pretendan). En sanidad, las opciones por la equidad conllevan mejor atención primaria, con más recursos y mejor organización. Se puede estudiar el “experimento natural” español con sus Comunidades Autónomas y sus gobiernos de “derecha” y de “izquierda”. En este [...]

Si quiere modificar la utilización en atención primaria actúe sobre la oferta

14 oct

La “agenda” diaria de los médicos y enfermeras apenas refleja la epidemiología y las necesidades sanitarias. La queja continua es “no tengo tiempo”, pero gran parte de la demanda responde a la oferta. Lo que da el “perfil” de la agenda es el estilo de práctica del médico/enfermera, y un poco las expectativas de los [...]

La Atención Primaria es para todos (y la misma para todos). 50º Anniversario MedicusMundi

11 oct

Ante la crisis lo lógico es incrementar la cantidad y calidad de la Atención Primaria. Una Atención Primaria fuerte “produce” más salud (y a un coste soportable por la sociedad). En este texto se repasan los fundamentos de una Atención Primaria fuerte en el contexto de la organización de los servicios sanitarios y de los [...]

Contraste entre la ciencia y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de España sobre la vacuna de la gripe

8 oct

Algunas vacunas merecen ser utilizadas pues ayudan a evitar males mayores. Las vacunas son medicamentos empleados en la prevención, sobre pacientes sanos, y por ello sus beneficios tienen que superar en mucho a sus daños. Ello no se cumple respecto a la vacuna de la gripe, que aporta poco y daña mucho. Sin embargo, la [...]