Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias). Libro completo disponible en PDF

16 dic

Este libro trata de la prevención y de la precaución necesaria en la aceptación de las propuestas preventivas. En prevención se busca: 1/ evitar la enfermedad (prevención primaria) y 2/ diagnosticar la enfermedad en su fase asintomática (antes de que provoque molestias y/o produzca síntomas). Como normalmente se trata de sanos, la prevención exige por [...]

Sobre longitudinalidad, la característica básica de la atención primaria (la relación estable médico-paciente).

9 dic

Los médicos de cabecera (especialistas de medicina general/de familia) ofrecen “continuidad” y “longitudinalidad”. Es decir, ofrecen el seguimiento de problemas concretos de salud uno a uno (continuidad) y la atención a la persona con el conjunto de los problemas de salud que le afectan a lo largo de la vida (longitudinalidad). La longitudinalidad implica relación [...]

Vacuna del papiloma. Nueve cuestiones y una conclusión

20 nov

Nueve preguntas cuyas respuestas conviene conocer antes de aceptar/rechazar la vacuna contra el papiloma humano. 1.- ¿Producen siempre enfermedad los gérmenes? 2.- ¿Es correcto hablar de erradicación de enfermedades infecciosas? 3.- ¿Qué papel tienen las vacunas en salud pública? 4.- ¿Cómo se distingue el uso profiláctico del uso curativo de las vacunas? 5.- ¿Qué información [...]

Los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Teoría y práctica

14 oct

En este texto se revisa el fundamento e historia de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Se han realizado 55 desde febrero de 2005. Los SIAP son experiencias docentes y vivenciales, una forma de aprendizaje colectivo sobre atención primaria con pedagogía inversa, independiente de industrias e instituciones. En los SIAP se propone revisar [...]

La vacunación contra el virus del papiloma humano se asocia a mayor mortalidad global y a mayor mortalidad por todo tipo de cáncer (sin disminución de la mortalidad por cáncer de cuello de útero)

5 jun

Las vacunas contra el virus del papiloma se introdujeron en prevención sin ciencia ni ética, primero en mujeres adultas, después en niñas preadolescentes y finalmente en varones preadolescentes. Incluso se promueve su uso “terapéutico”, para tratar lesiones precancerosas asociadas al virus del papiloma, lo que carece de fundamento. En este texto se analizan los estudios [...]

No, las vacunas no pararon la pandemia covid19

27 may

Fue mentira el atribuir a las vacunas de la covid la capacidad de evitar el contagio y la capacidad de evitar el contagiar. También fue mentira el hacer creer que producían inmunidad de grupo. Es falso que las vacunas covid hayan disminuido las hospitalizaciones y las muertes por covid19; de hecho han producido gravísimos efectos [...]

Razones que justifican una lista de pacientes (cupo) de 5.000 personas por equipos de atención primaria

2 may

Hay buenas razones para no pedir que decrezcan los cupos (listas de pacientes). Hay buenas razones para pedir que se incremente la base población de los equipos de atención primaria, para tener cupos crecientes. 1.- El médico general/de familia necesita una frecuencia mínima de atención a un problema determinado para mantener la capacidad de tratarlo. [...]