Publicaciones | Desigualdad social y salud RSS feed for this section

Muchas veces no es mejor prevenir que curar

5 may

La prevención traslada recursos de pobres a ricos, de enfermos a sanos, de analfabetos a universitarios y de viejos a jóvenes. La prevención es inequitativa, y culpabiliza a las víctimas (confirma el capitalismo que dice que los pobres lo son porque quieren y los enfermos idem). Conviene tener siempre presente que la prevención en pobres [...]

Lecciones al Sistema de Salud “Occidental” del Sistema de Salud Tradicional de los Pueblos Originarios, especialmente Andino

31 dic

Es frecuente la superioridad occidental de considerar “inferiores” a todos los sistemas de salud de los pueblos originarios. Sin embargo, el sistema sanitario occcidental tiene una visión biológica-tecnológica que termina haciendo mucho daño y conviene la humildad de aprender de quienes tienen otras visiones. El sistema sanitario occidental, ¿qué puede aprender del sistema de salud [...]

Textos de las ponencias presentadas en el Seminario de Innovación en Atención Primaria, bilingüe (portugués/español) celebrado en forma presencial en Porto/Oporto (Portugal). 29 y 30 de septiembre de 2023

5 nov

Textos de las ponencias presentadas en el Seminario de Innovación en Atención Primaria, bilingüe (portugués/español) celebrado en forma presencial en Porto/Oporto (Portugal) “Pessoas invisíveis ou invisibilizadas? Abrir os olhos ao sistema de saúde” “¿Personas invisibles o invisibilizadas? Abrir los ojos al sistema de salud“. Estas ponencias dieron lugar a un intenso debate virtual desde el [...]

Encuentro entre culturas: parteras tradicionales, mujeres, embarazos y partos.

4 nov

Es importante incrementar la coordinación respetuosa entre parteras tradicionales y el sistema sanitario “oficial”. Incluso en Ecuador, donde las mujeres pueden escoger un parto intercultural en toda su acepción así como tener libre elección de la posición de parto, que incluye el acompañamiento por las parteras tradicionales, estas deciden libremente quedarse en la puerta de [...]

El Mirador. Perdedores de largo recorrido. Incombustibles e indomables.

11 oct

La constancia es la virtud revolucionaria. Constancia incluso aunque haya derrota. «Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge. En… que se puede fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean [...]

El Mirador Ceguera/sordera/anestesia profesional e institucional. Hay mucho sufrimiento y pacientes que no vemos, ni oímos ni percibimos.

25 sep

El sistema sanitario occidental tiene una fuerte orientación biológica-tecnológica que excluye y rechaza a muchos pacientes y mucho sufrimiento. Es una especie de ceguera/sordera/anestesia que deja “fuera” a gran parte del padecer porque no es “importante”. Hay enfermedades, pacientes y sufrimientos “importantes” que en general corresponden al “varón, blanco, clase media, heterosexual, occidental”. Lo demás [...]

Seminario de Innovación en Atención Primaria, bilingüe (portugués/español). Porto/Oporto (Portugal). SEMINÁRIO DE INOVAÇÃO EM CUIDADOS DE SAÚDE PRIMÁRIOS SIAP nº 49 (com sessão satélite nº 20) “Pessoas invisíveis ou invisibilizadas? Abrir os olhos ao sistema de saúde” “¿Personas invisibles o invisibilizadas? Abrir los ojos al sistema de salud”

12 jun

Seminario de Innovación en Atención Primaria, bilingüe (portugués/español). Porto/Oporto (Portugal). SEMINÁRIO DE INOVAÇÃO EM CUIDADOS DE SAÚDE PRIMÁRIOS SIAP nº 49 (com sessão satélite nº 20) “Pessoas invisíveis ou invisibilizadas? Abrir os olhos ao sistema de saúde” “¿Personas invisibles o invisibilizadas? Abrir los ojos al sistema de salud”. Fase virtual desde el 1 de septiembre [...]