Publicaciones | Desigualdad social y salud RSS feed for this section

La expropiación de la salud

31 mar

La salud es la capacidad de disfrutar de la vida pese a las adversidades diarias. Como tal, depende poco de los médicos y de sus actividades por más que sea clave el contar con un sistema sanitario de cobertura universal y accesible según necesidad. En este libro se consideran los excesos de la medicina, la [...]

Sin derecho a asistencia sanitaria. Vídeo

8 may

El sistema sanitario español ha virado de una cobertura universal, basado en la población, a un sistema de aseguramiento basado en el ciudadano asegurado. Con ello se han excluido a cientos de miles de personas, mayoritariamente inmigrantes “sin papeles” pero también a ciudadanos españoles como mayores de 26 años sin cotización previa a la Seguridad [...]

Conclusiones y material. Mejoras en la equidad en la prestación de servicios clínicos. Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Barcelona, 28 de febrero y 1 de marzo de 2014

1 abr

Se celebró el SIAP número 27 sobre “equidad en la consulta” y se puede encontrar la información básica y los textos de los ponentes en http://equipocesca.org/?p=5905650. En esta entrada caben las presentaciones (“power point”) de los ponentes, los casos clínicos expuestos y el resumen de las dos sesiones presenciales. Informe sobre las sesiones presenciales del SIAP: [...]

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid

20 mar

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid. Casado S, Gérvas J. 17 diciembre 2013. La importancia de la equidad en el sistema sanitario y en la consulta: Manejo de la incertidumbre en la consulta: Una reflexión sobre las medicinas alternativas: El papel de la delicadeza en la atención clínica: [...]

Iatrogenia preventiva social (los daños sociales provocados por las actividades preventivas)

18 nov

Toda actividad sanitaria puede causar daños, incluso cuando su uso es apropiado. Conviene por ello cuidar el balance entre beneficios y daños en la aplicación de las intervenciones sanitarias. Ello afecta también a las actividades preventivas, que pueden producir daños pese a la aureola de “beneficios innegables” que les adorna. En este texto se analiza [...]

La Medicina, los médicos, los pacientes, el sufrimiento, las poblaciones y la sociedad. Cómo ser médico en el siglo XXI

4 nov

En esta entrevista se recorre el mundo entero de la salud y de la enfermedad. Desde el trabajo del funcionario leal y valiente (“lo llaman valentía pero es honradez”) a cómo pasar consulta (recibir al paciente de pie, dándole la mano, tener en la mesa unas flores, explorar la zona afectada, ser delicado en el [...]

Excesos en prevención médica y rebajas racionales en tiempos de crisis

4 nov

Los beneficios de la Medicina son inmensos. Para conseguir lo mejor de estos beneficios conviene evitar los excesos pues en general el lema debería ser “máxima calidad, mínima cantidad”. La tendencia mundial es, sin embargo, al exceso en las intervenciones sanitarias, al “más es mejor”. Grave error social y profesional que convierte a la Medicina [...]