Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Multicasualidad de las caídas y papel de los medicamentos

17 oct

Las fracturas, especialmente las de cadera, tienen un enorme impacto en la salud de los pacientes. Casi todas las facturas de cadera se producen a partir de los 80 años, y resulta absurdo el “furor” preventivo en las mujeres tras la menopausia, con densitometrías y medicamentos para la osteoporosis. Lo importante son las caídas, como [...]

La relación gestor-clínico: una perspectiva de médicos asistenciales

15 oct

En la clínica diaria se precisa la gestión de los recursos (el principal, el propio tiempo del médico). Pero los médicos clínicos precisan de gestores que faciliten su trabajo. Sobre todo, que motiven y eviten el burnout, el “estar quemado”. En este texto se analizan los factores que provocan desmotivación, y las intervenciones de una [...]

La sensibilidad y la especificidad de las pruebas diagnósticas pueden modificarse con las variaciones en la prevalencia de la enfermedad

14 oct

Ninguna prueba diagnóstica es perfecta. Se mide la validez de las pruebas diagnósticas mediante la sensibilidad y la especificidad. Se supone que la validez es característica intrínseca de la prueba diagnóstica (que se puede “extrapolar”) pero en realidad la validez se modifica en algunos casos según la prevalencia de la enfermedad (sobre todo cuando algunos [...]

Innovación en la prestación de servicios a domicilio en atención primaria: distribución de funciones, y tecnologías. Resumen del Seminario de Innovación, septiembre de 2013

11 oct

Los servicios a domicilio están perdiendo importancia desde el punto de vista de los profesionales de la atención primaria. Lo demuestra, por ejemplo, el bajo número (tiende a cero) de avisos a domicilio por los pediatras y el abandono de los “pacientes terminales” en manos de “unidades de cuidados paliativos”. Es hora de que se [...]

La Atención Primaria es para todos (y la misma para todos). 50º Anniversario MedicusMundi

11 oct

Ante la crisis lo lógico es incrementar la cantidad y calidad de la Atención Primaria. Una Atención Primaria fuerte “produce” más salud (y a un coste soportable por la sociedad). En este texto se repasan los fundamentos de una Atención Primaria fuerte en el contexto de la organización de los servicios sanitarios y de los [...]

Contraste entre la ciencia y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de España sobre la vacuna de la gripe

8 oct

Algunas vacunas merecen ser utilizadas pues ayudan a evitar males mayores. Las vacunas son medicamentos empleados en la prevención, sobre pacientes sanos, y por ello sus beneficios tienen que superar en mucho a sus daños. Ello no se cumple respecto a la vacuna de la gripe, que aporta poco y daña mucho. Sin embargo, la [...]

SIAP número 26: “Innovación en la prestación de servicios a domicilio en atención primaria, distribución de funciones y tecnología”

30 may

Los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP) permiten analizar lo nuevo en el mundo, sobre la cuestión en que se centran. En Madrid (España), el sábado 28 de septiembre de 2013, se celebrará el SIAP número 26, sobre “Innovación en la prestación de servicios a domicilio en atención primaria, distribución de funciones y tecnología”. [...]