Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Los pacientes son el combustible del sistema sanitario (o así parece, al menos)

24 mar

Cuando se trata de incentivar la actividad clínica de los médicos conviene ser cuidadosos, pues no se trata de pagar mejor lo que les gusta hacer sino lo que la población necesita. Los médicos pueden tener interés en la hipertensión, pero la población lo que precisa es el uso de IECA en los pacientes con [...]

Atención primaria: 1984-2007. La práctica clínica (acceso y proceso)

24 mar

Las Comunidades Autónomas tienen poder para organizar y prestar servicios sanitarios desde hace años. Por ello la comparación entre ellas da información tipo “experimento natural”, y permite deducir la conexión entre opción política y organización de servicios. [Gérvas J.] Atención primaria: 1984-2007. La práctica clínica (acceso y proceso). En: La atención primaria de salud en [...]

Morir en casa con dignidad

24 mar

El sistema sanitario tiene dos fines: evitar sufrimiento y ayudar a morir. El cumplimiento del segundo fin da la posibilidad de morir con dignidad. Pero exige del sistema sanitario y de los médicos disponibilidad, accesibilidad y conocimientos que no siempre se encuentran. En este texto se analiza un caso concreto con buen resultado. Morir en [...]

Pacientes terminales

22 mar

El “caso Leganés” se ha convertido en algo político, cuando esconde un grave problema, el de la muerte indigna. La negación de la eutanasia, la defectuosa organización sanitaria, la dejadez de médicos y de familiares…todo lleva a la muerte en condiciones horribles de miles de españoles. De ello se habla poco. Pacientes terminales. Gérvas, J. [...]

El auge de las enfermedades imaginarias

22 mar

Los pacientes cada vez tienen más enfermedades imaginarias, creadas sin inocencia por el sistema sanitario. Son enfermedades que provocan sufrimiento, por más que sean inexistentes. Por ejemplo, la osteoporosis. O el aumento de ácido úrico en sangre. El auge de las enfermedades imaginarias. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. FMC. 2006; 13(3): 109-11. Descargar texto completo [...]

El dolor lumbar

22 mar

El dolor lumbar se ha convertido en plaga, con gran impacto en la vida de los pacientes, por sí mismo y por la actividad médica. De hecho, gran parte del daño del dolor lumbar es atribuible directamente al antecedente de intervención média, diagnóstica y terapéutica. Conviene por ello, maduración y ciencia ante el dolor lumbar. [...]

¿Cuál es el límite en la prestación de servicios cercanos al paciente?

11 mar

Los servicios sanitarios se deben prestar en el lugar más cercano posible al paciente, y por el profesional de menor nivel que pueda hacerlo con garantías de calidad y seguridad. Tan perjudicial es retener innecesariamente servicios en niveles alejados como ceder inapropiadamente servicios al paciente o a su familia. ¿Cuál es el límite en la [...]