Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Un día cualquiera, enero de 2009

6 may

En la lista MEDFAM, de Medicina de Familia, se estaba comentando el día a día del médico general, y predominaba una visión pesimista sobre trabajo y pacientes. En este texto se repasa un día cualquiera con un toque optimista. Para complementar la visión hay dos enlaces a Youtube, uno sobre la rotación de un residente [...]

A veces, menos es mejor (por ejemplo, en la atención médica a la mujer)

6 may

En muchas ocasiones hacer menos es mejor que hacer más. Por ejemplo, respecto a la prevención en la mujer, que en la actualidad es excesiva en un frenesí sin fundamento científico. Son múltiples los ejemplos que se revisan en el este texto, a propósito de una consulta de una desconocida. A veces, menos es mejor [...]

Consultas por terceras personas en medicina general

6 may

La consulta a través de un tercero es muy frecuente en España. En Australia es muy infrecuente (el 1% del total). En este trabajo se demuestra qué es el 18% del total de la carga de trabajo. Consultas por terceras personas en medicina general. López Miras, A., et al. Atención Primaria 1994; 13(9): 475-479. Descargar [...]

Actividad burocrática en la consulta del médico de atención primaria. Propuestas para la desburocratización

6 may

En la práctica clínica la actividad burocrática consume casi un tercio del tiempo. Tiempo que compite con el dedicado a la clínica. Por ello conviene considerar las propuestas de este comité que pretenden reducir la carga burocrática del médico general. Actividad burocrática en la consulta del médico de atención primaria. Propuestas para la desburocratización. Grupo [...]

Gestión y clínica, algo más que gestión clínica

6 may

La clínica no puede realizarse sin una mínima gestión de forma que políticos, gerentes y clínicos deberían compartir objetivos. Sobre todo, los que logran la consecución de la equidad y la eficiencia. Gestión y clínica, algo más que gestión clínica. Gérvas, J. Gac Med Bilbao. 2005; 102: 67-69. Descargar artículo completo aquí.

Los límites de la prevención clínica

29 abr

La prevención tiene ventajas e inconvenientes. En este texto se revisan varios artículos con los que se trata de establecer un límite a la actividad clínica de la prevención. Es absurdo que el médico acepte sin criterios de ordenación y prioridad toda propuesta nueva de prevención. Los límites de la prevención clínica. Gérvas, J., Pérez [...]

Las hiperlipemias y la prevención primaria de la cardiopatía isquémica

29 abr

El temido colesterol es un componente esencial de la materia viva, una grasa imprescindible en el organismo humano. Existe una hipótesis, la hipótesis lipídica, que establece una correlación entre los niveles de colesterol en sangre y la obstrucción de las arterias. Tal hipótesis parece cierta en prevención secundaria (tras un infarto de miocardio, por ejemplo), [...]