Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Modos de ver: Falta de efectividad del cribado con mamografía del cáncer de mama. Datos, métodos y resultados sesgados en un innovador diseño poblacional sobre cribado

9 feb

El cribado con mamografía para el diagnóstico precoz del cáncer de mama es actividad muy discutida. La revista Gestión Clínica y Sanitaria publica una sección “Modos de ver” en que dos autores discuten un mismo estudio. En este caso, un trabajo del British Medical Journal sobre efectividad del cribado en países similares en los que [...]

El maletín del médico

9 feb

El cabás es el maletín del médico de cabecera, una expresión de su capacidad de resolución de problemas. El maletín es, además, un símbolo de la profesión. El cabás da idea de la visita a domicilio, de romper barreras de acceso. El médico general-de familia se mueve con un triple cabás: 1/ el maletín donde [...]

Protección de los pacientes contra los excesos y daños de las actividades preventivas

9 feb

Las actividades preventivas tienen siempre inconvenientes. De hecho, todas las actividades preventivas provocan daños; sólo algunas consiguen más beneficios que daños. En este texto se revisan los daños generales de la prevención, aquellos que afectan a la sociedad y al conjunto de los pacientes. Por ejemplo, la “paradoja de la salud”, o la “medicalización”. También [...]

Condroprotectores (condroitín sulfato, glucosamina, ácido hialurónico, diacreína, atrosis, SYSADOAS). Fármacos sintomáticos de acción lenta y administración oral para la artrosis

17 ene

Los condroprotectores son medicamentos sin acción, equivalentes a placebo…¡pero en España están financiados públicamente y en ellos nos gastamos unos 100 millones de euros anuales! En el texto de Cecilia Calvo Pita, publicado en El Comprimido, boletín farmacoterapéutico de Baleares (España),  y que reproducimos, se hizo una revisión a fondo, para concluir como es habitual: los condroprotectores [...]

Pandemia de gripe A (H1N1): algunas lecciones

29 dic

La pandemia de gripe A (H1N1) fue un compendio de errores, no todos inocentes. Sin embargo, las autoridades, los políticos y los expertos se muestran inmunes frente a sus equivocaciones y se pretenden impunes. Es un error más, sobre los previos, pues la gestión de la pandemia de gripe A (H1N1) da múltiples oportunidades para [...]

Vida natural, medicamentos naturales

28 dic

“Más allá de la racionalidad científica o de la gestión de los recursos, el acto de prescribir tiene lugar en un contexto clínico y genuino, que supone un encuentro entre personas y que tiene un sentido práctico, singular y subjetivo. Como tal acto, la prescripción encierra un compromiso. Y como en todo compromiso, lo primero [...]

Cómo ejercer una Medicina Armónica: claves para una práctica clínica clemente, segura y sensata

20 dic

Los médicos pierden con frecuencia su cualidad más querida, la capacidad de trabajar como profesionales que comprenden el sufrimiento de los pacientes. La Medicina de rostro humano está moribunda, y necesita aire fresco para reanimarse. En este texto se propone tal cura mediante el ejercicio de una Medicina Armónica, en el sentido de equilibrada, ajustada [...]