Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Index case for the fungal meningitis outbreak, United States

13 may

En Estados Unidos ha habido un brote de meningitis micótica, muy inusual. Se produjo por la contaminación de un preparado inyectable de corticoides, empleado para el “tratamiento” del dolor de espalda. El problema es doble, la contaminación de los inyectables y el uso innecesario de los mismos. Lo segundo no se ha considerado. Index case [...]

La renovación de la atención primaria desde la consulta

7 mar

En este libro han participado tanto personal clínico, como docente e investigador. El texto es una llamada a la acción “desde abajo”, y ofrece cientos de sugerencias y ejemplos para poder tomar la iniativa desde la consulta y “cambiar la práctica clínica”. La renovación de la atención primaria desde la consulta. Casajuana, J., Gérvas, J. (directores). [...]

Atención ginecológica a mujeres paquistaníes y elección del profesional por sexo: problemas éticos

4 mar

Los sistemas sanitarios se adaptan (y crean) a la demanda social. Por ello hay un uso “normal” de los recursos, que en general no suele tener nada de “normal”, en el sentido de “apropiado”. La presencia de inmigrantes provoca un enfrentamiento entre su “normalidad” y la del sistema sanitario de adopción (que sostienen con sus [...]

Morir en casa asistido por profesionales de atención primaria, por el médico de cabecera

14 feb

La muerte es un hecho trascendente (“el hecho” trascendente) y conviene conseguir morir dignamente. Es decir, siempre que se pueda en el propio hogar, rodeado de personas y cosas conocidas, “de la mano” del médico y la enfermera de cabecera, del farmacéutico de cabecera, del trabajador social conocido, en un entorno amable y agradable. Es [...]

Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias)

22 dic

Este libro trata de la prevención y de la precaución necesaria en la aceptación de las propuestas preventivas. En prevención se busca: 1/ evitar la enfermedad (prevención primaria) y 2/ diagnosticar la enfermedad en su fase asintomática (antes de que provoque molestias y/o produzca síntomas). Como normalmente se trata de sanos, la prevención exige por [...]

El derecho del paciente a su historia clínica

17 dic

La historia clínica es del paciente, y debería tener libre acceso a la misma. En esta carta al director se comentan las ventajas de ofrecer dicho acceso sistemáticamente, en la sala de espera. Se respeta con ello más al paciente, y aumenta la calidad del registro. El derecho del paciente a su historia clínica. Gérvas, [...]

Fisiopatología de los equipos de atención primaria

17 dic

En teoría los equipos de atención primaria son la solución para prestar servicios a los pacientes y comunidades en atención primaria. En la práctica tales equipos son simples plantillas (equipos orgánicos) que no funcionan. Tales equipos chocan con la realidad, falta autoridad, falta contenido científico, falta delegación de funciones, falta responsabilidad y la enfermería plantea [...]