Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Malicia sanitaria y prevención cuaternaria

24 feb

Las decisiones de los políticos y de los gerentes asombran a veces. Asombran por su carencia de fundamento científico y por su imprudencia. Cabe hablar de cierto grado de malicia, de decisiones con intereses ocultos. Hay muchos hechos que lo prueban. Malicia sanitaria y prevención cuaternaria. Gérvas J. Gac Med Bilbao. 2007; 104: 93-96. Descargar [...]

Uso y abuso del poder médico para definir enfermedad y factor de riesgo

21 ene

En gran parte el poder de los médicos depende de su capacidad de definir salud y enfermedad. En la actualidad, además los médicos definen “factor de riesgo” y “pre-enfermedad”. Con estas definiciones se justifica la intervención médica y la medicalización de la vida. Al intentar frenar este abuso se hace “prevención cuaternaria” (evitar-paliar los daños [...]

Caracterización del trabajo asistencial del médico general/de familia

21 ene

Conviene distinguir las bases prácticas y teóricas que diferencian al médico especialista del médico generalista. El médico general acepta trabajar en condiciones de gran incertidumbre, utiliza datos blandos y duros y ofrece longitudinalidad (seguimiento del paciente a lo largo de la vida y de los distintos problemas de salud que le afecten). Caracterización del trabajo [...]

Capacidad de respuesta de la atención primaria y buena reputación profesional

21 ene

La buena reputación de los médicos clínicos depende de su capacidad de respuesta a los problemas de los pacientes. Ello exige un médico competente, científico y humano. También exige el apoyo de los gerentes, pues sin innovación y buena gestión es imposible que el médico lleve a cabo su labor en las condiciones sociales cambiantes. [...]

Western European best practice in primary healthcare

21 ene

Texto sobre las mejores alternativas en Europa, donde se destaca la Medicina General en Dinamarca, Holanda y el Reino Unido (y España) Western European best practice in primary healthcare. Gérvas J, Pérez Fernández M. Eur Gen Pract 2006; 12: 30-3. Descargar artículo completo aquí.

Atención Primaria de Salud en Europa: tendencias a principios del siglo XXI

21 ene

Artículo descriptivo introductorio sobre la Atención Primaria en la Unión Europea, tanto desde el punto de vista clínico como político. Atención Primaria de Salud en Europa: tendencias a principios del siglo XXI. Una reflexión con motivo de los XXV años de la Declaración de Alma Ata. Gérvas J. SEMERGEN 2004;30:245-57. Descargar artículo completo aquí.

2015, El día a día de un médico de cabecera.

13 ene

Texto con un ejemplo práctico de cómo podrían evolucionar los servicios de atención primaria hacia un médico de cabecera profesional independiente, pero conservando los centros de salud. Un ejempo de “organización-ficción con ideas para hacer fácil el cambio. Descargar artículo completo. La Atención Primaria en 2015, a los diez años de describirla. Un comentario sobre [...]