Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

¿Qué es esencial en la gestión de las enfermedades crónicas para mejorar los resultados en salud?

6 may

Registro en audio del taller sobre enfermos crónicos. Centrado en la morbilidad crónica como problema que afecta a todas las edades y a un amplio espectro de enfermedades. Para dar respuesta se precisa una atención primaria fuerte frente a lo habitual del desarrollo de programas verticales (uno para cada enfermedad, problema y/o situación). [Ver también [...]

Entrevista a Juan Gérvas

6 may

La revista Agathos se dedica a cuestiones en torno a la atención sociosanitaria, con énfasis en el quehacer de los trabajadores sociales. En esta entrevista se trata sobre todo de los problemas en torno a la atención a los pacientes con enfermedades crónicas. [Ver también grabación del taller relacionado ¿Qué es esencial en la gestión [...]

Aciertos y errores en la gestión de las crisis de salud publica en España

6 may

Las crisis sanitarias conmueven a la población, y exigen de los políticos y de los profesionales respuestas rápidas y apropiadas. De la experiencia del manejo de crisis emblemáticas puede aprenderse mucho, y de ello se trata en este trabajo. Aciertos y errores en la gestión de las crisis de salud publica en España. Gérvas, J., [...]

Dificultades del uso de la ICHPPC-2 (Clasificación de la WONCA) para la codificación retrospectiva de los partes de incapacidad laboral transitoria (ILT)

6 may

El análisis y estudio de las bajas laborales requiere la utilización de una clasificación que permita codificar el problema médico que justifica la ausencia al trabajo. En este caso se demuestra la utilidad de la clasificación de la WONCA. [Ver también los artículos relacionados La incapacidad laboral en su contexto médico: problemas clínicos y de [...]

Calidad, coste y encarnizamiento médico contra las mujeres

6 may

Evitar el exceso de intervención médica en las mujeres no tiene fundamento económico, ni se basa en el rechazo a la modernidad. Evitar los excesos es obligación ética del médico, quien tiene que prestar una atención proporcionada al problema y a los beneficios esperables. En este texto se defiende el fundamento de la defensa de [...]

Barrera entre clínicos y gestores: mito sobre mito en nuestro sistema sanitario

6 may

El desencuentro entre gestores y clínicos es un grave problema del sistema sanitario español. La estructura vertical lleva la desconfianza mutua. Y la desconfianza provoca ineficiencia. Es hora de que se rompan las barreras que tanto esterilizan. Barrera entre clínicos y gestores: mito sobre mito en nuestro sistema sanitario. Simó, J., et al. SEMERGEN 2003; [...]

Atención sanitaria según sexo

6 may

La atención sanitaria se presta mediante encuentros personales de un paciente y un médico. Nada de nuestra cultura es ajeno a ese encuentro, incluyendo el sexo de ambos participantes. Atención sanitaria según sexo. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Med Clín (Barc). 1995; 105: 197. Descargar artículo completo aquí.