Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

¿Por qué ser médico si ya hay Internet? Carta abierta a una estudiante de primero de medicina

15 sep

El desarrollo tecnológico convierte cada vez más al médico en un profesional aséptico y científico, distante y ajeno. Es un grave error, pues el médico ha sido, es y será apreciado sobre todo por su papel de “sanador”. En este texto se recoge lo expuesto ante estudiantes de primero de medicina de la Universidad Autónoma [...]

El fin de la pandemia de gripe A. Del errar al olvidar, una política imprudente que no puede quedar impune

15 ago

La Organización Mundial de la Salud ha declarado el fin de la pandemia de gripe A en agosto de 2010. Una pandemia sin gravedad en la que se han dilapidado cientos de millones de euros, evidente y doloroso con los millones quemados al destruir las vacunas no empleadas contra el virus de la gripe A. [...]

Political borders as scientific barriers in general practice. Portugal and Spain as a case study

15 ago

Es frecuente y absurdo ignorar al vecino. Se demuestra en este caso con datos de las publicaciones portuguesas y españolas, de Medicina General. Los portugueses citan escasamente las publicaciones de los españoles, pero los españoles no citan en ningún caso los textos de los portugueses. Lo que predominan son las citas en inglés de países [...]

Veinte años de reforma de la atención primaria en España. Valoración para un aprendizaje por acierto/error

15 ago

La reforma de la Atención Primaria en España empezó en 1984, hace casi tres décadas. En este tiempo ha habido aciertos y errores, por lo que conviene el análisis de los mismos. En esto texto se hace una revisión a fondo de la Atención Primaria en España y se valora su evolución en los primeros [...]

Ética y vacunas: más allá del acto clínico

27 jul

Las vacunas tienen ventajas e inconvenientes, y plantean problemas éticos peculiares. Lo peculiar es su administración en sanos, con efectos a largo plazo. En este texto se analizan los problemas éticos con las vacunas mediante la presentación y resolución de varios casos prácticos. [Gérvas, J., Segura, A., García-Onieva, M.] Ética y vacunas: más allá del [...]

El abordaje de la pandemia de gripe A desde la perspectiva de los profesionales sanitarios

27 jul

La gripe A de 2009-2010 fue una oportunidad perdida para enfrentar una crisis con lógica. La lógica la pusieron en España los profesionales sanitarios, con su campaña para poner tranquilidad y serenidad donde la Organización Mundial de la Salud y el Ministerios y las Consejerías de Sanidad sembraban miedo y pánico. La actuación de los [...]

La gestión de los servicios de prestación de cuidados: entre los políticos y los clínicos

27 jul

La gestión de los recursos sanitarios es cuestión que mezcla arte y ciencia, pues se debería utilizar conocimiento científicos al tiempo de conocimiento sobre la realidad local. Los gestores tienen la oportunidad de incentivar la mejor actividad clínica mediante el fomento de la inteligencia sanitaria. Para ello es clave el establecimeinto de una cadena de [...]