Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

NoGracias, Farmacriticxs. Premios 2010 acíbar y miel a actividades de medicalización de la vida

1 dic

La medicalización de la vida arrastra a personas sanas y enfermas a los excesos de la medicina y de los medicamentos. Todo pasa por manos del médico, quien decide si hay salud, enfermedad y/o factor de riesgo, y si se precisa “encadenarse” al sistema sanitario. La medicalización no es un proceso inocente. Se inventan enfermedades [...]

Prevención cuaternaria, actividad del médico general

29 nov

Los médicos tenemos que seleccionar y aconsejar sólo algunas medidas diagnósticas y terapéuticas, adaptadas al problema y situación del paciente, pues toda actividad sanitaria tiene efectos perjudiciales. Algunas actividades sanitarias tienen mayores beneficios que perjuicios, y se aplican de acuerdo entre paciente y médico. Algunas actividades sanitarias sólo tienen efectos perjudiciales (son las actividades innecesarias) [...]

Vacunas, uso y abuso

29 nov

El campo de las vacunas se está ampliando de tal forma que cada vez se refiere a enfermedades de menor importancia, por lo que tienen menos impacto, aumenta el coste proporcional y, sobre todo, desiquilibra el balance entre beneficios y perjuicios. Somos muchos los que nos preguntamos hasta dónde vamos a llegar, preocupados por el [...]

De las vacunas a la gripe A (H1N1): ¿precaución y prevención sin límites?

29 nov

Las cuestiones éticas son fundamentales tanto en problemas grandes como “pequeños”. La pandemia de la gripe A es un buen ejemplo de cuestión simultáneamente grande (afectó al mundo entero, tanto por la infección es sí como por su defectuosa gestión) y pequeña (llegó al último paciente y profesional, a la última consulta del mundo). En [...]

Salud y enfermedad y adopción de innovaciones sanitarias desde el punto de vista del clínico

26 nov

La cultura se expresa en muchas formas, también en la vivencia del enfermar y en la organización de la respuesta al sufrimiento. La salud es así un valor, un bien apreciado por la población. Con el desarrollo médico y tecnológico la definición de salud y enfermedad se está convirtiendo en un monopolio de los médicos. [...]

¿Podemos responder a las campañas de medicalización? Sí, podemos

5 oct

La pandemia de la gripe A fue gestionada por la Organización Mundial de la Salud y por las autoridades sanitarias para crear pánico y agobio. Al menos ello se deduce de la negación de errores por dichas autoridades al finalizar la pandemia, incluso aunque se haya demostrado que sabían un año antes de la levedad [...]

De la transparencia y la corrupción y de su impacto en el buen gobierno sanitario

17 sep

La corrupción emponzoña la sociedad y el sistema sanitario no es ajeno a ese mal. La corrupción se combate con transparencia y competencia (que no tiene por qué ser competencia por precios, sino por ejemplo, a través de la comparación de los resultados en el proceso sanitario y la salud de las distintas políticas, la [...]