Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Condroprotectores (condroitín sulfato, glucosamina, ácido hialurónico, diacreína, atrosis, SYSADOAS). Fármacos sintomáticos de acción lenta y administración oral para la artrosis

17 ene

Los condroprotectores son medicamentos sin acción, equivalentes a placebo…¡pero en España están financiados públicamente y en ellos nos gastamos unos 100 millones de euros anuales! En el texto de Cecilia Calvo Pita, publicado en El Comprimido, boletín farmacoterapéutico de Baleares (España),  y que reproducimos, se hizo una revisión a fondo, para concluir como es habitual: los condroprotectores [...]

Entrevista a J. Gérvas

16 ene

La Atención Primaria comparte problemas en todos los países del mundo, como se demuestra en esta entrevista, centrada en Brasil, pero que abarca situaciones habituales internacionales. Se habla de cómo comprometer al médico general-de familia con su población y de cómo “sacarlo” de las ciudades. También del papel de la investigación y la docencia en [...]

Vacunas, salud y vida

8 ene

La sociedad se justifica y existe por la tolerancia. Los seres humanos nos toleramos y con ello hacemos posible la convivencia. Nadie está exento de irracionalidad. La tolerancia se incrementa con la solidaridad. Con solidaridad y tolerancia se funda el sistema sanitario universal de cobertura pública, típico de los países desarrollados (con la notable excepción [...]

Pandemia de gripe A (H1N1): algunas lecciones

29 dic

La pandemia de gripe A (H1N1) fue un compendio de errores, no todos inocentes. Sin embargo, las autoridades, los políticos y los expertos se muestran inmunes frente a sus equivocaciones y se pretenden impunes. Es un error más, sobre los previos, pues la gestión de la pandemia de gripe A (H1N1) da múltiples oportunidades para [...]

Rebajas sanitarias racionales en tiempos de crisis económica

20 dic

Se estima que, en general, es innecesaria el 30% de la actividad sanitaria. Al tiempo, se ha demostrado que existe un abismo entre lo que sabemos y lo que hacemos los profesionales sanitarios. Se podrían aprovechar los tiempos de crisis para eliminar ese 30% innecesario y substituirlo por aquello que sabemos funciona y no utilizamos. [...]

Organización y gestión de servicios sanitarios en los países desarrollados (con énfasis en la Atención Primaria)

13 dic

La Sociedad Brasileña de Medicina de Familia y Comunitaria ofreció en Sao Paulo unos seminarios sobre “Organización y gestión de servicios sanitarios en los países desarrollados (con énfasis en la Atención Primaria): estructura, proceso y resultado”. Los seis seminarios se dieron en tres días, en sesiones de cuatro horas matinales y otras cuatros vespertinas. Dichos [...]

De la investigación a la toma de decisiones. Interpretaciones sobre el ensayo del cribado del cáncer de mama Swedish Two County

9 dic

El cribado del cáncer de mama con mamografía tiene 30 años de historia…y de fracasos. Todavía no sabemos si consigue más beneficios que daños. Incluso el mejor ensayo clínico del mundo, el sueco, Swedish Two County, con 29 años, no permite llegar a conclusiones. En su última publicación no incluye datos de mortalidad global, y [...]