Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Bebés nuertos por tosferina. Sean científicos: no disparen contra los anti-vacunas

23 nov

Las vacunas son un tesoro, se repite sin cesar. Y en verdad lo son si se emplean correctamente, de acuerdo con necesidad, eficacia, seguridad y precio. Lamentablemente, hay vacunas inútiles, como las de la gripe y del virus del papiloma humano, y hay vacunas muy necesitadas de mejoras, como las de la tosferina, la difteria [...]

Decálogo de uso racional de vacunas. Madrid noviembre 2015

1 nov

Las vacunas son un tesoro que no se defiende y mejora repitiendo ese mantra. El tesoro vacunal precisa de un bueno uso y de una continua evaluación crítica, en lo que se refiere a las propias vacunas a incluir y mantener y en lo que respecta a los calendarios vacunales. La gestión de las vacunas [...]

Carlos Navarro entrevista a Juan Gérvas. Preguntas impertinentes y dudas permanentes para mejorar la medicina clínica diaria

22 oct

La duda sistemática es la madre y el sostén de la ciencia, y también de la medicina. Es importante poner en cuestión la rutina porque siempre cabe la mejora y la innovación. De ello va la entrevista de un residente (Carlos Navarro) a un jubilado (Juan Gérvas) en que se exploran cuestiones como la medicina [...]

Vacunas con problemas. Viernes 27 de noviembre 2015. Sesión Satélite del Seminario de Investigación en Atención Primaria nº30. Madrid

20 sep

Las sesiones Satélite de los Seminarios sirven para impulsar la exploración de cuestiones candentes por estudiantes y residentes, convertidos en ponentes y guiados a distancia por tutores con experiencia y formación adecuadas. En este caso se trata de valorar algunas vacunas y variados problemas de las mismas, para hacer un análisis que permita prever el [...]

La implantación de los centros de salud. Estimación del impacto sobre la demanda en el sistema sanitario público en el valle del Nalón (Asturias)

5 ago

La predicción es ciencia y arte muy desacreditada y este es un buen ejemplo. En la España del comienzo de la reforma de la atención primaria, en 1984, todo eran predicciones positivas sobre la implantación de los centros de salud. Lamentablemente no se han cumplido las expectativas como bien se deduce de este texto que [...]

Difteria. Lecciones de una crisis de salud pública. España junio 2015

11 jun

Las vacunas no son más que medicamentos para prevenir infecciones. Pero las infecciones resuenan como la peste de la Edad Media y, ante las vacunas, los comportamientos sociales recuerdan los medievales. Lo ha demostrado bien la crisis histérica de salud pública con un caso de difteria en España a principios de junio de 2015. En [...]

Miscelánea no clínica: los sistemas sanitarios son parte de los determinantes sociales. De Canadá a Grecia, pasando por Estados Unidos

4 may

  La salud depende en algunas cuestiones clave de la existencia de un sistema sanitario de cobertura pública que provea servicios según necesidad, con escasos-nulos copagos en el punto de atención. Por eso es interesante saber lo que pasa en Estados Unidos, el único país desarrollado que carece de tal cobertura pública. Allí las mujeres [...]