Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

El eterno retorno de las crisis sanitarias

11 mar

Las crisis sanitarias son una constante en la vida de todas las sociedades. Por ello conviene tener mecanismos ágiles y ensayados para dar respuesta adecuada y rápida a las mismas. El eterno retorno de las crisis sanitarias. Gérvas, J., Hernández, I. El País, 22 de mayo 2007. Descargar texto completo aquí.

Contraste médico rural, desde un punto de vista personal

11 mar

Trabajar de médico en un pueblo tiene ventajas e inconvenientes. Y es bueno reflexionar sobre el contraste entre el trabajo del médico de cabecera en el pueblo y en la ciudad. Contraste médico rural, desde un punto de vista personal. Gérvas Camacho, J. SEMERGEN 2004; 30(2): 90-3. Descargar texto completo aquí.

Continuidad y longitudinalidad en Medicina General en cuatro países europeos

11 mar

Los médicos generales ofrecemos al tiempo longitudinalidad (seguimiento de la persona a lo largo de años, en su entorno) y continuidad (seguimiento de cada problema de cada paciente). En este texto se presentan datos de España, Finlandia, Portugal y Suecia. Continuidad y longitudinalidad en Medicina General en cuatro países europeos. Pastor Sanchez, R., López Miras, [...]

Co-morbilidad

11 mar

La mayoría de los pacientes tienen varias enfermedades al tiempo. Por ello lo lógico es enseñar y considerar las enfermedades agrupadas, pero raramente se hace. Co-morbilidad. Gérvas, J. Economía y Salud. Enero 2008; 8-9. Descargar texto completo aquí.

Capacidad de respuesta de la atención primaria y redes de servicios. El caso del Consorci Hospitalari de Catalunya

11 mar

Llamamos capacidad de respuesta a la selección apropiada del mejor curso de acción para los problemas planteados por el paciente a su médico. En este texto se revisa la capacidad de respuesta (y de resolución; es decir, de dar respuesta sin derivar al paciente) y se analiza en el contexto de una experiencia catalana. Capacidad [...]

Atención primaria en Europa

2 mar

El médico clínico suele creer que todos los paises tienen la misma organización que vive en España. Por ello es interesante este trabajo, que deja claras las enormes diferencias en organización de la medicina general en Europa. Atención primaria en Europa. Gérvas, J., López Miras, Sánchez Pastor, R. Atención Primaria. Vol 12, Núm. 5, 30 [...]

Pago por desempeño («pay for performance» [P4P])

2 mar

El pago por desempeño (o por rendimiento) es una forma de incentivo que busca no sólo la cantidad sino la calidad de servicios prestados. Su impacto en el clínico es indudable, y este es el mayor problema, al tener que seleccionar incentivos que aumenten la salud de los pacientes y de la población. Pago por [...]