Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Atención primaria: servicios personales, muy variados. Propuesta de texto para debate

22 abr

Los servicios sanitarios son servicios personales, con la excepción de los servicios de salud pública. En concreto, la relación con el médico clínico es siempre una relación personal, en la que el paciente llega a desnudarse física y psíquicamente. Es, pues, una relación personal intensa, necesaria para poder ofrecer al enfermo lo mejor dado su [...]

Hospitalizaciones evitables en España: el poderoso atractivo del hospital y la debilidad de la atención primaria

22 abr

Hay hospitalizaciones que se podrían evitar si fuera oportuna y adecuada la atención por médicos y enfermeras de atención primaria. Son hospitalizaciones necesarias, pero evitables. Por ejemplo, complicaciones agudas del paciente asmático y/o diabético, o la deshidratación infantil. Los autores del Atlas de Variaciones en la Práctica Médica analizan las hospitalizaciones evitables en España (las [...]

Irrelevante efecto del cribado sobre el riesgo de morir por cáncer de mama. La mamografía no salva ni prolonga vidas

22 abr

Este texto es un comentario sobre la probabilidad de morir por cáncer de mama tras su detección con mamografía en un programa de cribado, con datos de los EEUU. En las condiciones habituales, el diagnóstico de cáncer de mama por cribado apenas modifica la probabilidad de morir por cáncer de mama (en torno al 5%). [...]

El cabás y el profesional sanitario. Cuatro maletines que definen el trabajo

10 abr

Los profesionales sanitarios tienen formación específica para responder a las necesidades de salud de los pacientes. En su trabajo emplean cuatro cabases (maletines): 1/ el cabás con los recursos materiales (los recursos propios y ajenos, y las normas que regulan su uso), 2/ el cabás del conocimiento general (ciencias y técnicas), 3/ el cabás del [...]

Clinical care and health disparities

10 abr

Es cuestión clave el acceso a los servicios. Pero ¿qué sucede tras lograr dicho acceso? En este trabajo se examina la desigualdad en la atención clínica; es decir, se utilizan estudios empíricos para analizar el grado de equidad con que se trata a los pacientes. Los cuidados no son proporcionales a las necesidades de los [...]

El futuro del Sistema Nacional de Salud y su piedra angular, la atención primaria

10 abr

La Atención Primaria es la cenicienta del Sistema Nacional de Salud, por más que de continuo se insista que es “la puerta de entrada” y el centro del mismo. En este texto se revisa la relación entre Atención Primaria y Salud Pública, y se hacen propuestas positivas para la mejora de su cooperación. En todo [...]

Gasto sanitario en Atención Primaria en España: insuficiente para ofrecer servicios atrayentes para pacientes y profesionales

10 abr

Los hechos políticos se demuestran en los presupuestos. En ellos la Atención Primaria ha tenido siempre escaso peso. El poder en el presupuesto lo tienen los hospitales públicos, que finalmente terminan siendo más utilizados por todos que la Atención Primaria. Se sugiere la exigencia del filtro del médico de cabecera en aquellos sub-sistemas de provisión [...]