Publicaciones | Desigualdad social y salud RSS feed for this section

Sobre el ser médico general (de familia), paciente y sistema sanitario

4 nov

La característica básica del médico general es ofrecer longitudinalidad; es decir, prestar muy variados servicios personales a sus pacientes, familias y comunidades. Para ello precisa gran polivalencia y mucha accesibilidad. De todo ello se habla en esta entrevista que termina con un comentario sobre el sistema sanitario de Argentina. Sobre el ser médico general (de [...]

Debate sobre las vacunas de la gripe entre José Luis Cañada (SEMERGEN) y Juan Gérvas (Equipo CESCA)

4 nov

En este debate se consideran los pros y contras de las vacunas contra la gripe, especialmente sobre su utilización en niños y ancianos y en los profesionales sanitarios. Al debate sobre estas cuestiones se sigue un amplio tiempo para preguntas varias sobre las vacunas de la gripe. Debate sobre las vacunas de la gripe entre [...]

Determinantes de salud y Ley de Cuidados Inversos

4 nov

La geografía es el destino de forma que el lugar donde uno nace determina fuertemente su futuro. La geografía es clave pues determina el acceso a bienes y servicios que se distribuyen desigualmente incluido en ciudades de países desarrollados. Esta charla se dio a estudiantes de enfermería y de fisioterapia para introducir los conceptos clave [...]

De la clínica a la salud pública y viceversa

28 oct

Desde la consulta diaria se “salta” inevitablemente a cuestiones de salud pública. Por ello hay que ver a los pacientes y a las poblaciones como el conjuto al que se dedica el trabajo coordinado de médicos clínicos y de médicos salubristas. Nada lo demuestra mejor que el campo de las infecciones en lo que respecta [...]

Salud y política: una relación sin inocencia

15 oct

La ideología política impregna todas las decisiones humanas, incluyendo las científicas (por muy “neutrales” que se pretendan). En sanidad, las opciones por la equidad conllevan mejor atención primaria, con más recursos y mejor organización. Se puede estudiar el “experimento natural” español con sus Comunidades Autónomas y sus gobiernos de “derecha” y de “izquierda”. En este [...]

Innovación en la prestación de servicios a domicilio en atención primaria: distribución de funciones, y tecnologías. Resumen del Seminario de Innovación, septiembre de 2013

11 oct

Los servicios a domicilio están perdiendo importancia desde el punto de vista de los profesionales de la atención primaria. Lo demuestra, por ejemplo, el bajo número (tiende a cero) de avisos a domicilio por los pediatras y el abandono de los “pacientes terminales” en manos de “unidades de cuidados paliativos”. Es hora de que se [...]

La Atención Primaria es para todos (y la misma para todos). 50º Anniversario MedicusMundi

11 oct

Ante la crisis lo lógico es incrementar la cantidad y calidad de la Atención Primaria. Una Atención Primaria fuerte “produce” más salud (y a un coste soportable por la sociedad). En este texto se repasan los fundamentos de una Atención Primaria fuerte en el contexto de la organización de los servicios sanitarios y de los [...]