Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Riesgo cardiovascular, efectividad y mortalidad

22 abr

La muerte por causa cardiovascular es muy frecuente, pero no preocupante, excepto en las que se podrían evitar. Por ello es absurdo aplicar a todos los pacientes las recomendaciones que intentan evitar la muerte por causa cardiovascular “a toda costa”, como la aplicación de las tablas de riesgo cardiovascular (calculan el riesgo, pero no son [...]

El cabás y el profesional sanitario. Cuatro maletines que definen el trabajo

10 abr

Los profesionales sanitarios tienen formación específica para responder a las necesidades de salud de los pacientes. En su trabajo emplean cuatro cabases (maletines): 1/ el cabás con los recursos materiales (los recursos propios y ajenos, y las normas que regulan su uso), 2/ el cabás del conocimiento general (ciencias y técnicas), 3/ el cabás del [...]

Overenthusiastic interpretation of a nonetheless promising study

10 abr

El dolor de espalda es frecuente, y en la mayoría de los casos carece de causa identificable. Para el dolor crónico de espalda se ofrecen técnicas diagnósticas y terapéuticas muy diversas, en general sin mejoras en salud. Conviene el ejercicio y la analgesia. Pero hay autores que ofrecen casi un “santo Grial”, como los criticados [...]

Prevención cuaternaria desde el punto de vista clínico

9 feb

La prevención cuaternaria pretende evitar los daños que provoca la actividad sanitaria. Exige un compromiso del profesional clínico, un empeño decidido para evitar los daños, mucho conocimiento y la participación en redes que sustenten el esfuerzo. Respecto a organización, la prevención cuaternaria se facilita si se incrementa la accesibilidad, si se ofrece polivalencia y cuando [...]

Modos de ver: Falta de efectividad del cribado con mamografía del cáncer de mama. Datos, métodos y resultados sesgados en un innovador diseño poblacional sobre cribado

9 feb

El cribado con mamografía para el diagnóstico precoz del cáncer de mama es actividad muy discutida. La revista Gestión Clínica y Sanitaria publica una sección “Modos de ver” en que dos autores discuten un mismo estudio. En este caso, un trabajo del British Medical Journal sobre efectividad del cribado en países similares en los que [...]

El maletín del médico

9 feb

El cabás es el maletín del médico de cabecera, una expresión de su capacidad de resolución de problemas. El maletín es, además, un símbolo de la profesión. El cabás da idea de la visita a domicilio, de romper barreras de acceso. El médico general-de familia se mueve con un triple cabás: 1/ el maletín donde [...]

Protección de los pacientes contra los excesos y daños de las actividades preventivas

9 feb

Las actividades preventivas tienen siempre inconvenientes. De hecho, todas las actividades preventivas provocan daños; sólo algunas consiguen más beneficios que daños. En este texto se revisan los daños generales de la prevención, aquellos que afectan a la sociedad y al conjunto de los pacientes. Por ejemplo, la “paradoja de la salud”, o la “medicalización”. También [...]