Publicaciones | CESCA RSS feed for this section

Virus respiratorios y vacunas. Covid, gripe, sincitial y otros. 10 preguntas con respuestas para una decisión informada

17 nov

Este texto, publicado el 11 de octubre, ha sido censurado por Blogger (de Google) y eliminado el 11 de noviembre de su ubicación original en https://ahoramqnunca.blogspot.com/2025/10/virus-respiratorios-y-vacunas-covid.html ¿Se puede resumir el contenido como si esto fuera Tik-Tok, en un minuto y de forma que se entienda? Sí. Llega el invierno e inevitablemente llegan las infecciones respiratorias altas, [...]

Brillos cegadores de magia diaria, en la salud y en la enfermedad

9 jul

¿Ha visto una película británica que se titula “Belleza eterna”? Es una película que refleja el día a día de una paciente, con sus momentos de sufrimiento y de alegría. También con sus momentos de magia. En la escena final la protagonista tiene una sesión de fotografía profesional. Nerviosa, establece un diálogo con el fotógrafo: [...]

Nos quieren anestesiar también en lo social. ¡Rebélate ante situaciones como las del genocidio en Palestina!

9 jul

Nuestro Estado de Bienestar es un estado de bienestar que se construye a base del Estado de Malestar de gran parte de la población mundial, nacional e internacional. La “anestesia social” nos libra de conmovernos y sufrir, por ejemplo, ante hechos cotidianos tan terribles como las mafias de tráfico de personas (y las consecuentes muertes [...]

El Futuro de la atención primaria y de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria (SIAP)

26 jun

Síntesis del Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP) sobre el futuro, celebrado en Madrid, los días 30 y 31 de mayo de 2025 1.- ¿Qué le destina el futuro a la Atención Primaria? 2.- ¿Qué son los SIAP? 3.- ¿Qué caracteriza a los SIAP? 4.- ¿Por qué son singulares los SIAP? 5.- ¿Qué le [...]

Ternura clínica

24 jun

Trabajar con ternura es tener una actitud de reconocimiento del “Otro” (paciente y sus familiares) como humano doliente, que precisa de un afecto y delicadeza especiales. Es, en un ejemplo, dar la mano (por cortesía), pero dar un apretón cálido, que diga “aquí estoy, tengo formación y capacidad para ayudarle a seleccionar la mejor alternativa [...]

Ética e incentivos a los médicos clínicos. Problemas y casos en atención primaria

24 jun

Una mirada desde la ética en cinco casos de incentivos monetarios en atención primaria para fomentar: 1/ la atención a pacientes terminales a domicilio.2/ la mejora de la prescripción farmacéutica, 3// la mejora de la calidad clínica, 4/ la labor de los “expertos” y 5 el uso prudente de la prevención. Ética e incentivos a [...]

En la actividad sanitaria, la “inteligencia artificial” puede llevar a hacer bien muchas cosas que no hay que hacer

24 jun

La fascinación tecnológica está llevando a la aceptación acrítica del uso de la “inteligencia artificial” en Medicina, con una asunción inquietante, en el sentido de que más es mejor. Dos ejemplos: el uso de escribas para transcribir la conversación en la historial clínica y la mejora en la capacidad diagnóstica. En la actividad sanitaria, la “inteligencia [...]