Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Prescripción científica en la atención clínica diaria. De la teoría a la práctica

29 abr

En la práctica clínica las cosas no son perfectas (ni deben serlo). Así, la prescripción de medicamentos no siempre se ajusta a lo ideal, y a veces se es consciente de ello. En este texto se analizan algunos casos clínicos para dar idea de la complejidad en la decisión del mejor tratamiento farmacológico. Gérvas, J. [...]

Sobre la posibilidad de conservar las amígdalas: Glover al cubo

29 abr

La mayoría de las extirpaciones de amigdalas son innecesarias. Lo sabemos desde hace casi un siglo, pero seguimos con las amigdalectomías todavía como plaga médica sin fundamento científico. En este texto se revisan dos clásicos de la variabilidad médica sin justificación científica, en torno a las amigdalectomías. Sobre la posibilidad de conservar las amígdalas: Glover [...]

Incentivos en atención primaria: de la contención del gasto a la salud de la población

29 abr

Los incentivos pueden ayudar a realizar bien el trabajo (o a realizar lo que se incentiva, que no es lo mismo). En este texto se revisan los incentivos en conjunto, y en especial en lo que respecta a que cumplan sus objetivos en atención primaria. Para el médico general lo importante no es hacer bien [...]

Innovación en la Unión Europea (UE-15) sobre la coordinación entre atención primaria y especializada

29 abr

El sistema sanitario se organiza en niveles, fundamentalmente el de atención especializada y el de atención primaria. La coordinación entre primaria y especializada deja mucho que desear, por lo que hay iniciativas múltiples de mejora de la coordinación. En este trabajo se analizan los problemas de fondo, y lo que se ha hecho en la [...]

Paradojas en la derivación de primaria a especializada

29 abr

Ante los problemas complejos de la derivación de primaria a especializada no caben las soluciones simples. Entre otras cosas porque estas soluciones pueden complicar el panorama. Por ejemplo, la implantación de vías de derivación rápida para enfermos con sospecha de cáncer puede retrasar de hecho la atención a los pacientes que lo necesitan, como hace [...]

General Practitioners with Special Interests in the UK

7 abr

Los problemas de la demanda derivada desde primaria se están intentando resolver en el Reino Unido con la super-especialización de los médicos generales. De esta forma, por ejemplo, un médico general especializado en diabetes atiende a su cupo y además a los pacientes diabéticos que le deriven sus compañeros. Tal modelo tiene graves inconvenientes, que [...]

Fundamentos y eficiencia de la atención médica primaria

6 abr

El trabajo en atención primaria implica la permanencia largo tiempo del mismo profesional con la misma población, para poder ofrecer así longitudinalidad. Con ello se optimiza el uso de la información en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas. Fundamentos y eficiencia de la atención médica primaria. Ortún, V., Gérvas, J. Med Clin (Barc) 1996; [...]