Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Abuso de la prevención clínica. El cribaje del cáncer de mama como ejemplo

17 ene

La prevención es actividad que también conlleva riesgos y perjuicios, por lo que se debe ver con precaución. En este texto se analizan los problemas de la prevención y se utiliza de ejemplo el cribaje del cáncer de mama como forma de hacer evidente sus inconvenientes y peligros. Abuso de la prevención clínica. El cribaje [...]

Los daños provocados por la prevención y las actividades preventivas

10 ene

La prevención tiene una aureola positiva que con frecuencia lleva a ignorar sus efectos adversos. Las actividades preventivas son actividades sanitarias, y como tales tienen ventajas e inconvenientes. En este texto se estudian algunos ejemplos del daño que puede causar la prevención. No basta, pues, con la buena intención de “prevenir”. Hay que demostrar que [...]

La medicalización del fracaso escolar

8 ene

Texto elaborado entre una maestra y un médico sobre un problema nuevo de salud pública: la medicalización del fracaso escolar. Con los medicamentos y los tratamientos psicológicos el fracaso escolar se transforma en un problema médico, en una cuestión que no atañe ni a la escuela ni a la familia, ni a los maestros ni [...]

Atención primaria de salud, política sanitaria y exclusión social

21 dic

La atención primaria de salud no puede evitar la exclusión social, que depende de las políticas generales y económicas, educativas y laborales. Pero la organización prudente de la atención primaria de salud puede facilitar el acceso a los cuidados necesarios y de esta forma ayudar a revertir la Ley de Cuidados Inversos (“quien más necesita [...]

Gobierno clínico de la clínica diaria

14 dic

Los médicos hacen un trabajo encomiable, muy apreciado socialmente. Entre lo que “producen” y lo que podrían “producir” hay un gran margen, que no se rellena fácilmente. Este capítulo se dedica a este campo del estudio de las formas de disminuir la distancia entre eficacia y efectividad. Lo que gobierna el trabajo del médico es el sufrimiento del [...]

Uma semana em Madrid: Rural e Capital

1 dic

Relato de la rotación de un médico general brasileño, en portugués, en que se combina la actividad clínica con otras, docentes y sociales. Uma semana em Madrid: Rural e Capital. Gusso, G. [Notas clínicas]. Octubre 2009. Descargar texto completo aquí.

Presentación para el Segundo Congreso Virtual de Medicina General/de Familia (2009)

2 nov

Presentación para el Segundo Congreso Virtual de Medicina General/de Familia (2009) sobre formación continuada personal mediante el uso de Internet. Lo clave es la constancia, el hacerse continuamente buenas preguntas en la consulta, y el no utilizar excusas (“no hay tiempo hoy”) Descargar presentación aquí.