Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

Prestación de servicios sanitarios: qué, quién, cuándo y dónde

15 dic

El sistema sanitario produce servicios; es decir, establece contacto con los individuos y poblaciones para resolver problemas de salud con los recursos de que dispone. Estos servicios son muy variados, y en mucho se establecen “por rutina”. Sin embargo, la prestación de servicios es clave, y debería ser objeto de análisis para su mejora (implantación [...]

Organización y gestión de servicios sanitarios en los países desarrollados (con énfasis en la Atención Primaria)

13 dic

La Sociedad Brasileña de Medicina de Familia y Comunitaria ofreció en Sao Paulo unos seminarios sobre “Organización y gestión de servicios sanitarios en los países desarrollados (con énfasis en la Atención Primaria): estructura, proceso y resultado”. Los seis seminarios se dieron en tres días, en sesiones de cuatro horas matinales y otras cuatros vespertinas. Dichos [...]

La Red Española de Atención Primaria y la industria farmacéutica. Algunas consideraciones éticas y prácticas

9 dic

Las industrias y empresas tienen por objetivo la obtención de beneficios, el aumento del capital de los inversores. Si cumplen con la ética capitalista de un Adam Smith, pueden producir un bien social (trabajo, mercancías y servicios necesarios y demás) que justifica su existencia. En este texto se hace una aproximación pragmática a las relaciones [...]

Carta a una paciente inteligente: Disfrute de su salud, viva feliz y evite los excesos de la prevención

14 nov

Un conjunto de profesionales de la salud, con actividad en Atención Primaria decidió ir publicando a lo largo del año 2011 una propuesta por mes sobre alguna cuestión importante para los pacientes y los propios profesionales. Se trata de lograr llamar la atención acerca de problemas candentes e importantes. En noviembre se trató la cuestión [...]

Prevención cuaternaria para principiantes. Breve recetario para un sano escepticismo sanitario

12 nov

Los médicos tenemos un compromiso con la sociedad y los pacientes. Es el compromiso de emplear los recursos de forma que sirvan al paciente presente y a todos los que le seguirán. Es el compromiso de ofrecer lo mejor, de evitar los daños. Para ello hay que ejercer con prevención cuaternaria. Es decir, hay que [...]

Notas sobre la 1ª Jornada de Comunicación y Salud

9 nov

Los encuentros directos, cara a cara, son sincrónicos; los demás encuentros, los indirectos (teléfono, tercera persona, vídeo, correo-e, carta postal y demás) son sincrónicos o diacrónicos. En los encuentros indirectos no se puede tocar al paciente, ni olerlo. Pero convienen esos encuentros indirectos, que pueden ayudar al paciente a distancia y pueden tener un enorme [...]

Carta abierta al Dr. Hêider Aurélio Pinto. Propuestas de indicadores para la Atención Básica

9 nov

En Brasil se ha elaborado un Programa Nacional de Mejoría del Acceso y Calidad de la Atención Básica, y el Ministerio de Sanidad de Brasilia promueve unos indicadores para el seguimiento del Programa. En esta carta abierta se comentan cuestiones generales sobre los indicadores de acceso y calidad en Atención Primaria, sobre todo acerca de [...]