Publicaciones | Uso apropiado de recursos RSS feed for this section

No hay enfermedades sino enfermos

12 nov

Los pacientes merecen un trato digno, que implica “reconocer” al médico como persona, y ser ellos mismos reconocidos como tales. De ahí la importancia de que el médico “se presente” para que sus pacientes se hagan idea de su “filosofía” de trabajo. El paciente tiene que ser visto en su complejidad, en su fragilidad y [...]

LA MEDICINA SIN LÍMITES ES UN PELIGRO PARA LOS PACIENTES, PARA LA SOCIEDAD Y PARA LOS PROPIOS MÉDICOS

4 nov

La Medicina se basa en los “sanadores”, profesionales que ayudan al hombre a enfrentarse al sufrimiento, el dolor y la muerte. A veces los “sanadores” se exceden y se convierten en “curanderos” que prometen casi milagros. Cabe hacer negocio con estas promesas milagrosas y entonces los médicos devienen en “comerciantes”. Por otra parte, la sociedad [...]

La Medicina, los médicos, los pacientes, el sufrimiento, las poblaciones y la sociedad. Cómo ser médico en el siglo XXI

4 nov

En esta entrevista se recorre el mundo entero de la salud y de la enfermedad. Desde el trabajo del funcionario leal y valiente (“lo llaman valentía pero es honradez”) a cómo pasar consulta (recibir al paciente de pie, dándole la mano, tener en la mesa unas flores, explorar la zona afectada, ser delicado en el [...]

Cuando la ciencia es contraintuitiva. Conferencia para estudiantes de medicina

4 nov

A veces la ciencia es contraintuitiva, y al serlo contraviene muchos de los fundamentos sociales y por ello “ejercer” tal ciencia puede ser peligroso para el que la practica. Por ejemplo, las ideas y experimentos de los que demostraron que la Tierra no era el centro del Universo. En la actualidad hay también conocimientos rompedores. [...]

Debate sobre las vacunas de la gripe entre José Luis Cañada (SEMERGEN) y Juan Gérvas (Equipo CESCA)

4 nov

En este debate se consideran los pros y contras de las vacunas contra la gripe, especialmente sobre su utilización en niños y ancianos y en los profesionales sanitarios. Al debate sobre estas cuestiones se sigue un amplio tiempo para preguntas varias sobre las vacunas de la gripe. Debate sobre las vacunas de la gripe entre [...]

A veces es mejor curar que prevenir. Los daños de la prevención

4 nov

La prevención es parte del buen trabajo médico tanto clínico como de salud pública. Entre la prevención, las vacunas, un tesoro. Pero las vacunas “nuevas” (rotavirus, neumococo, virus papiloma humano, gripe, varicela y otras) son más bien un negocio privado y un tesoro para los accionistas de las industrias que las producen. Todo ello se [...]

El Sistema Único de Salud en Brasil. Análisis de problemas y propuestas de soluciones

4 nov

El Sistema Único de Brasil cubre a casi la mitad de la población y ha llevado los mejores recursos a las comunidades más necesitadas. Sin embargo, su estructura y función no ha cambiado apenas de forma que no se ha adaptado a la evolución de la sociedad brasileña (sociales, tecnológicos y epidemiológicos). En este seminario [...]