Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Is clinical prevention better than cure?

2 mar

La prevención tiene un halo positivo que no siempre se justifica. A veces es mejor curar que prevenir, cuando la prevención es incierta o peligrosa. En este texto se revisan los límites de la prevención clínica, de la que realiza el médico en su consulta con los pacientes. Is clinical prevention better than cure?. Gérvas, [...]

Merck contra Laporte. O el derecho recíproco de réplica

2 mar

Necesitamos una industria farmacéutica fuerte, que produzca los medicamentos que necesitamos. Pero a veces lo que encontramos es una industria farmacéutica que se ciega por la codicia (“afán de lucro”). Buen ejemplo es el problema del profesor Laporte, que terminó en juicio (y prestigio) perdido para Merck. Merck contra Laporte. O el derecho recíproco de [...]

El debate profesional acerca de la escasez de médicos

2 mar

En el debate acerca de la escasez de médicos en España (y en el mundo) es clave considerar qué se espera del médico. Es decir, si queremos un médico que atienda todo, desde fregar los suelos de las consultas a atender nimiedades, siempre faltarán médicos. Hay que considerar, pues, un debate profesional que lleve a [...]

Supply and distribution of family physicians

2 mar

Al médico general se le paga en muchos países, como en Dinamarca, España, Holanda y el Reino Unido, con un pago que incluye “capitación” (a tanto según los pacientes de una lista, de un cupo). La capitación suele representar menos del 50% del pago, pero conlleva que los médicos se distribuyan adecuadamente por la geografía, [...]

The concept of prevention: a good idea gone astray?

2 mar

El concepto de prevención se ha ido transformando a lo largo del siglo XX, sobre todo por influencia de la aparición de los “factores de riesgo” y de las “pre-enfermedades”. Hoy no se sabe bien qué significa. En este texto se hace algo de historia y se propone un cambio en el concepto para hacerlo [...]

Contenido y organización de una consulta de enfermería

2 mar

Hay discusiones continuas sobre el papel de la enfermera en atención primaria. En este texto se relata una experiencia de filtro por la enfermera de los pacientes que tiene que ver el médico. Es un trabajo fundamental para evitar medicalización, y uso excesivo de recursos. Contenido y organización de una consulta de enfermería. Pérez Fernández, [...]

La Carrera Profesional desde el punto de vista de un Médico Clínico

2 mar

Los médicos tienen ahora un poderoso incentivo para su trabajo a lo largo de años: la carrera profesional. Pero lo que se prometía como un poderoso incentivo se ha transformado en un complemento más. Además, los criterios para el desarrollo profesional son poco clínicos, y poco homogéneos. La Carrera Profesional desde el punto de vista [...]