Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Potenciar la atención primaria para mejorar el seguimiento de la insuficiencia cardíaca en los países desarrollados

22 mar

Los pacientes con insuficiencia cardiaca suelen morir pronto, dada la letalidad de este síndrome. Antes de morir tienen mala calidad de vida. Por todo ello es urgente que la atención primaria mejore la atención a estos pacientes, y que se evite la falsa solución de potenciar servicios hospitalarios especializados. Potenciar la atención primaria para mejorar [...]

Innovación tecnológica en medicina: una visión crítica

22 mar

En Medicina no basta con las buenas intenciones. La recomendación en los ochenta y noventa de que los niños durmieran boca abajo para evitar la muerte súbita conllevó, por ejemplo, en Holanda el aumento de dichas muertes desde 5 a120 por cien mil. Por ello, la innovación debe ser vista críticamente antes de aceptarla sin [...]

Pacientes terminales

22 mar

El “caso Leganés” se ha convertido en algo político, cuando esconde un grave problema, el de la muerte indigna. La negación de la eutanasia, la defectuosa organización sanitaria, la dejadez de médicos y de familiares…todo lleva a la muerte en condiciones horribles de miles de españoles. De ello se habla poco. Pacientes terminales. Gérvas, J. [...]

Portugal, la complejidad de la comorbilidad

22 mar

Lo habitual en la práctica clínica del médico general es la complejidad. Por ejemplo, la complejidad de la coexistencia de varias enfermedades en el mismo paciente. El médico suele manejar estas situaciones sin darle mayor importancia, pero es importante mejorar la atención a los pacientes con comorbilidad. A complexidade da comorbilidade. Gérvas, J., Santos, I. [...]

El auge de las enfermedades imaginarias

22 mar

Los pacientes cada vez tienen más enfermedades imaginarias, creadas sin inocencia por el sistema sanitario. Son enfermedades que provocan sufrimiento, por más que sean inexistentes. Por ejemplo, la osteoporosis. O el aumento de ácido úrico en sangre. El auge de las enfermedades imaginarias. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. FMC. 2006; 13(3): 109-11. Descargar texto completo [...]

Consumo apropiado de alcohol en jóvenes ¿por educación o por prohibición?

22 mar

El consumo de alcohol es en España cuestión de Estado, por los inmensos intereses comerciales que conlleva. No es de extrañar que ello colisione con la salud, y sea especialmente problema en el caso de los jóvenes. Es difícil lograr el consumo responsable de alcohol, pero se debe intentar. Consumo apropiado de alcohol en jóvenes [...]

Algunas causas (y soluciones) de la pérdida de prestigio de la medicina general/de familia. Contra el descrédito del héroe

11 mar

Los médicos generales son vistos por muchos como el escalón “menor” entre los especialistas médicos. Sin embargo, su labor es cada vez más importante ante la fragmentación social, ante la complejidad de la comorbilidad. Conviene dar crédito al médico general. Algunas causas (y soluciones) de la pérdida de prestigio de la medicina general/de familia. Contra [...]