Publicaciones | Política sanitaria RSS feed for this section

Las hospitalizaciones por Ambulatory Care Sensitive Conditions (ACSC) desde el punto de vista del médico de atención primaria

7 abr

Las hospitalizaciones evitables son hospitalizaciones necesarias que se podrían haber evitado con una mayor calidad en la atención a los pacientes en atención primaria. Por ello se pueden utilizar en ciertas condiciones como forma de seguir las mejoras de la primaria. Las hospitalizaciones por Ambulatory Care Sensitive Conditions (ACSC) desde el punto de vista del [...]

General Practitioners with Special Interests in the UK

7 abr

Los problemas de la demanda derivada desde primaria se están intentando resolver en el Reino Unido con la super-especialización de los médicos generales. De esta forma, por ejemplo, un médico general especializado en diabetes atiende a su cupo y además a los pacientes diabéticos que le deriven sus compañeros. Tal modelo tiene graves inconvenientes, que [...]

Genética y prevención cuaternaria. El ejemplo de la hemocromatosis

7 abr

Mediante la prevención cuaternaria intentamos evitar los daños que provoca la actividad del sistema sanitario. En este texto se aprovecha el ejemplo de la hemocromatosis para hacer consideraciones varias sobre la teoría y la práctica de la prevención cuaternaria. Genética y prevención cuaternaria. El ejemplo de la hemocromatosis. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Aten Primaria [...]

Compara (generalistas y especialistas), que algo queda

6 abr

Hay múltiples estudios de comparación entre generalistas y especialistas. Estos suelen hacerlo mejor en el ámbito de su especialidad, pero no siempre. Además, al considerar en conjunto a personas y poblaciones, los generalistas lo hacen mucho mejor. En este texto se comenta una revisión al respecto. Compara (generalistas y especialistas), que algo queda. Gérvas, J. [...]

El fundamento científico de la función de filtro del médico general

6 abr

La función de filtro del médico general salva al paciente de los excesos diagnósticos y terapéuticos de los especialistas. En este texto se revisa el fundamento de esta función de filtro (que rechaza en mucho la clase alta). El fundamento científico de la función de filtro del médico general. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Rev [...]

Experiencia, ciencia y medicina basada en pruebas en Atención Primaria

6 abr

La Medicina Basada en Pruebas se ha convertido en una tiranía en la que se confunde estadística con investigación y en que la actividad reflexiva se anula por el uso de un método rígido. En este texto se hace una crítica a la Medicina Basada en Pruebas desde el punto de vista del médico clínico. [...]

Fundamentos y eficiencia de la atención médica primaria

6 abr

El trabajo en atención primaria implica la permanencia largo tiempo del mismo profesional con la misma población, para poder ofrecer así longitudinalidad. Con ello se optimiza el uso de la información en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas. Fundamentos y eficiencia de la atención médica primaria. Ortún, V., Gérvas, J. Med Clin (Barc) 1996; [...]