Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Innovación tecnológica en medicina: una visión crítica

22 mar

En Medicina no basta con las buenas intenciones. La recomendación en los ochenta y noventa de que los niños durmieran boca abajo para evitar la muerte súbita conllevó, por ejemplo, en Holanda el aumento de dichas muertes desde 5 a120 por cien mil. Por ello, la innovación debe ser vista críticamente antes de aceptarla sin [...]

Pacientes terminales

22 mar

El “caso Leganés” se ha convertido en algo político, cuando esconde un grave problema, el de la muerte indigna. La negación de la eutanasia, la defectuosa organización sanitaria, la dejadez de médicos y de familiares…todo lleva a la muerte en condiciones horribles de miles de españoles. De ello se habla poco. Pacientes terminales. Gérvas, J. [...]

Portugal, la complejidad de la comorbilidad

22 mar

Lo habitual en la práctica clínica del médico general es la complejidad. Por ejemplo, la complejidad de la coexistencia de varias enfermedades en el mismo paciente. El médico suele manejar estas situaciones sin darle mayor importancia, pero es importante mejorar la atención a los pacientes con comorbilidad. A complexidade da comorbilidade. Gérvas, J., Santos, I. [...]

El efecto cascada: implicaciones clínicas, epidemiológicas y éticas

22 mar

En la actividad clínica, no hay nada sin consecuencias. Toda actividad conlleva una cascada de impredecible final. Por ejemplo, al hacer un análisis de sangre conviene limitarse a lo que “interesa”, y no añadir solicitudes de pruebas “ya que se hace el análisis”. Especialmente, el diagnóstico innecesario lleva a terapéuticas inútiles y peligrosas. El efecto [...]

El dolor lumbar

22 mar

El dolor lumbar se ha convertido en plaga, con gran impacto en la vida de los pacientes, por sí mismo y por la actividad médica. De hecho, gran parte del daño del dolor lumbar es atribuible directamente al antecedente de intervención média, diagnóstica y terapéutica. Conviene por ello, maduración y ciencia ante el dolor lumbar. [...]

Algunas causas (y soluciones) de la pérdida de prestigio de la medicina general/de familia. Contra el descrédito del héroe

11 mar

Los médicos generales son vistos por muchos como el escalón “menor” entre los especialistas médicos. Sin embargo, su labor es cada vez más importante ante la fragmentación social, ante la complejidad de la comorbilidad. Conviene dar crédito al médico general. Algunas causas (y soluciones) de la pérdida de prestigio de la medicina general/de familia. Contra [...]

¿Cuál es el límite en la prestación de servicios cercanos al paciente?

11 mar

Los servicios sanitarios se deben prestar en el lugar más cercano posible al paciente, y por el profesional de menor nivel que pueda hacerlo con garantías de calidad y seguridad. Tan perjudicial es retener innecesariamente servicios en niveles alejados como ceder inapropiadamente servicios al paciente o a su familia. ¿Cuál es el límite en la [...]