Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

La gestión de casos (y de enfermedades), una organización vertical de los servicios sanitarios

6 abr

Los políticos y gerentes tienen permanentemente la tentación de resolver los problemas con programas verticales (uno para cada problema). Renuncian, así, a fortalecer una atención primaria cada día más necesaria para los pacientes. [Ver también artículo relacionado La gestión de casos y de enfermedades, y la mejora de la coordinación de la atención sanitaria en [...]

La dignidad del trabajo clínico existe allí donde ejerce un médico cercano, científico y humano

6 abr

Se suele pensar que los recursos materiales y financieros son clave para el desarrollo de la actividad de los sistemas sanitarios. Pero un médico bien formado, con ciencia y conciencia, puede prestar servicios excelentes en casi cualquier lugar del mundo. Este texto fue escrito como homenaje al uruguayo Juan Carlos Macedo. La dignidad del trabajo [...]

La coordinación entre Atención Primaria y Especializada: ¿reforma del sistema sanitario o reforma del ejercicio profesional?

6 abr

En España existen ejemplos suficientes de iniciativas para la mejora de la coordinación entre atención primaria y atención especializada. En este texto se comentan algunas, después de examinar las posibles formas de la iniciativa (integracion, conexión, resolucío, tranferencia de poder). La coordinación entre Atención Primaria y Especializada: ¿reforma del sistema sanitario o reforma del ejercicio [...]

La coordinación en el sistema sanitario y su mejora a través de las reformas europeas de la Atención Primaria

6 abr

Los servicios sanitarios se coordinan con dificultad, y los distintos niveles van a su aire. En Europa se ha intentado dar más poder y autoridad al médico de cabecera, para que coordine los servicios y actúe de “representante” del paciente. En este texto se revisan las reformas europeas pro-coordinación. La coordinación en el sistema sanitario [...]

El gasto sanitario en España en comparación con el de la Europa desarrollada, 1985-2001. La atención primaria española, Cenicienta europea

6 abr

El gasto sanitario público expresa en la práctica el verdadero pensamiento de los políticos. Por ello en España el gasto sanitario público en atención primaria no ha aumentado en porcentaje en los últimos años, y cada vez nos distanciamos más de la media europea, ya que los políticos españoles desprecian de facto la atención primaria [...]

El singular, talón de Aquiles de los programas de gestión de casos y de enfermedades

6 abr

Los programas de gestión de enfermedades y de gestión de casos se expanden desde los EEUU pese a que ni controlan el gasto ni mejoran la salud. En este comentario a un artículo se demuestra, además, que el considerar las enfermedades una a una es un grave error. El singular, talón de Aquiles de los [...]

La Atención Primaria en España. Debate. Entre Borrell y Gené y Gérvas y Pérez Fernández

6 abr

La atención primaria española es una de las mejores de mundo…pero manifiestamente mejorable. En este debate se recoge una postura muy a favor de la estructura actual y otra más crítica. La Atención Primaria española en los albores del siglo XXI. Borrell Carrió, F., Gené Badía, J. Gestión Clínica y Sanitaria, Vol. 10, Nº 1, [...]