Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Continuidade e longitudinalidade de cuidados de Clínica Geral em Portugal

6 may

La Medicina General portuguesa tiene problemas de antiguo, como es la larga lista de espera de los pacientes para ver a su médico de cabecera. En este estudio se analiza ese problema y otros, como la excesiva dedicación a los pacientes crónicos. [Ver también texto relacionado Continuidad y longitudinalidad en Medicina General en cuatro países [...]

Gestión y clínica, algo más que gestión clínica

6 may

La clínica no puede realizarse sin una mínima gestión de forma que políticos, gerentes y clínicos deberían compartir objetivos. Sobre todo, los que logran la consecución de la equidad y la eficiencia. Gestión y clínica, algo más que gestión clínica. Gérvas, J. Gac Med Bilbao. 2005; 102: 67-69. Descargar artículo completo aquí.

Una buena enfermera

29 abr

El trabajo de enfermería es clave en atención primaria. Pero las enfermeras no tienen clara su labor, de forma que en muchos casos realizan tareas que no son las más necesarias. En este texto se relata el trabajo de una buena enfermera, capaz de coordinarse con su médico para dar el mejor servicio posible a [...]

Tareas directivas en Atención Primaria. Glosario según tendencias 2005-2009

29 abr

Ser gestor en atención primaria no es tarea fácil. Entre otras cosas exige manejar una jerga que da crédito y acceso a los arcanos de la actividad gestora. En este texto se recoge medio en broma medio en serio un listado que da idea de las preocupaciones en gestión. Tareas directivas en Atención Primaria. Glosario [...]

Atención Primaria fuerte: fundamento clínico, epidemiológico y social en los países desarrollados y en desarrollo

29 abr

Un atención primaria fuerte está prestigiada, y atrae a los médicos a ejercer como generalistas. Su fuerza se demuestra con el monopolio del primer contacto, de manera que los médicos generales filtran los pacientes que tienen que ir al especialista. Además, los médicos generales producen conocimiento, y tienen un departamento en las universidades. Atención Primaria [...]

El médico rural en el siglo XXI, desde el punto de vista urbano

29 abr

El médico rural existe todavía. Y conviene cuidarlo, para que no desaparezca. Desde el punto de vista urbano, el médico rural tiene muchas peculiaridades, que se analizan en este texto. Por ejemplo, su “transparencia” respecto a acierto y a errores. El médico rural en el siglo XXI, desde el punto de vista urbano. Gérvas, J., [...]

Problemas acuciantes en atención primaria

29 abr

La atención primaria española tiene problemas acuciantes que no se resuelven. En este trabajo se hace un listado de los problemas y se proponen soluciones. Por ejemplo, que los niños vuelvan al médico general y que el pediatra quede como consultor. Problemas acuciantes en atención primaria. Gérvas, J., et al. Aten Primaria 2001. 28 (7): [...]