Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Un mes y un día en Brasil (del 12 de abril al 12 de mayo de 2011). Valoración de la primera etapa del Proyecto

26 may

Al cabo de la primera etapa del Proyecto, los autores han preparado una síntesis provisional de 25 sugerencias de cambio en Brasil. Destaca la necesidad de transformar la Estrategia de Salud de Familia en una estrategia de Estado bien definida, y la transformación de las Unidades Básicas de Salud de Familia para que ofrezcan al [...]

Diabetes: gasto, proceso y resultado en España. Calidad en las amputaciones

10 abr

Los diabéticos requieren cuidados apropiados a sus problemas. Con el paso de las décadas cabe la necesidad de amputar dedos de los pies e incluso una extremidad, por las complicaciones que llevan a atrofia y gangrena. En España las amputaciones en los diabéticos doblan las de los países desarrollados, según los datos de la OCDE. [...]

Las crisis de salud pública en una sociedad desarrollada. Aciertos y limitaciones en España. Informe SESPAS 2010

15 dic

Las crisis sanitarias se repiten en intensidad y hasta causa, como bien demuestran las provocadas por la contaminación de las torres de refrigeración con Legionella. En España las respuestas son similares a las que vemos en otros países desarrollados, pero con matices y peculiaridades. Así, contamos con excelentes clínicos y salubristas, capaces de “poner en [...]

Morir en casa con dignidad. Una posibilidad si hay apoyo y cuidados de calidad

3 nov

Hay pacientes que desearían morir en casa, pero ni cuentan con un médico de cabecera que les apoye ni su familia tiene soporte de servicios sociales. Sin embargo, morir en casa es una opción para el paciente terminal. Una opción que conlleva la posibilidad de una muerte digna entre los suyos y entre sus cosas. [...]

Ética de las pequeñas cosas en Medicina

3 nov

Los médicos suelen debatir sobre las cuestiones éticas “grandes”, tipo transplantes y eutanasia. Sin embargo, en cada consulta se plantea al menos el dilema ético de decidir entre la irracionalidad romántica (todo para el paciente) y la irracionalidad técnica (todo para la organización). Los médicos deciden generalmente bien a este respecto, pero es lástima que [...]

Veinte años de reforma de la atención primaria en España. Valoración para un aprendizaje por acierto/error

15 ago

La reforma de la Atención Primaria en España empezó en 1984, hace casi tres décadas. En este tiempo ha habido aciertos y errores, por lo que conviene el análisis de los mismos. En esto texto se hace una revisión a fondo de la Atención Primaria en España y se valora su evolución en los primeros [...]

El abordaje de la pandemia de gripe A desde la perspectiva de los profesionales sanitarios

27 jul

La gripe A de 2009-2010 fue una oportunidad perdida para enfrentar una crisis con lógica. La lógica la pusieron en España los profesionales sanitarios, con su campaña para poner tranquilidad y serenidad donde la Organización Mundial de la Salud y el Ministerios y las Consejerías de Sanidad sembraban miedo y pánico. La actuación de los [...]