Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Longitudinalidad, prestigio, buena reputación (social y profesional) y medicina general/de familia. Aspectos clínicos y de salud pública

10 abr

Es longitudinalidad la relación personal mantenida a lo largo de años entre el médico general y el paciente, la identificación por el paciente de su médico como fuente de la mayoría de cuidados, y la prestación de servicios variados. La longitudinalidad cae a cero cuando el médico se traslada de destino (o cuando el paciente [...]

Conclusiones y recomendaciones. Informe SESPAS 2012

10 abr

Se ha dedicado a la Atención Primaria el Informe 2012 de la Sociedad Española de Salud. Los coordinadores de este Informe hacen un comentario general acerca de la situación, que no es mala, pero sí manifiestamente mejorable. Es mucho lo que queda por hacer, desde la enseñanza del control de la incertidumbre a la superación [...]

Prevención cuaternaria desde el punto de vista clínico

9 feb

La prevención cuaternaria pretende evitar los daños que provoca la actividad sanitaria. Exige un compromiso del profesional clínico, un empeño decidido para evitar los daños, mucho conocimiento y la participación en redes que sustenten el esfuerzo. Respecto a organización, la prevención cuaternaria se facilita si se incrementa la accesibilidad, si se ofrece polivalencia y cuando [...]

El maletín del médico

9 feb

El cabás es el maletín del médico de cabecera, una expresión de su capacidad de resolución de problemas. El maletín es, además, un símbolo de la profesión. El cabás da idea de la visita a domicilio, de romper barreras de acceso. El médico general-de familia se mueve con un triple cabás: 1/ el maletín donde [...]

Organización de la atención primaria en otros países del mundo

9 feb

Los médicos conocen íntimamente el sistema sanitario, pero no son conscientes de sus peculiaridades. Así, el médico español suele pensar que todos los médicos generales-de familia son asalariados y trabajan en centros de salud públicos, como pasa en Brasil y Portugal, por ejemplo. Pero en el mundo hay muchas otras formas de organización de servicios. [...]

Entrevista a J. Gérvas

16 ene

La Atención Primaria comparte problemas en todos los países del mundo, como se demuestra en esta entrevista, centrada en Brasil, pero que abarca situaciones habituales internacionales. Se habla de cómo comprometer al médico general-de familia con su población y de cómo “sacarlo” de las ciudades. También del papel de la investigación y la docencia en [...]

Pandemia de gripe A (H1N1): algunas lecciones

29 dic

La pandemia de gripe A (H1N1) fue un compendio de errores, no todos inocentes. Sin embargo, las autoridades, los políticos y los expertos se muestran inmunes frente a sus equivocaciones y se pretenden impunes. Es un error más, sobre los previos, pues la gestión de la pandemia de gripe A (H1N1) da múltiples oportunidades para [...]