Publicaciones | Organización de servicios RSS feed for this section

Cribados: una propuesta de racionalización

30 may

Los cribados pretenden diagnosticar precozmente las enfermedades, y se hacen en población aparentemente sana. Hay cribados para cáncer, enfermedades genéticas, trastornos mentales, enfermedades cardiovasculares y muchos otros. En general el fundamento científico de los cribados es muy débil, y suelen conllevar más daños que beneficios. Entre los daños el “sobrediagnóstico”; es decir, el diagnóstico de [...]

La renovación de la atención primaria desde la consulta

7 mar

En este libro han participado tanto personal clínico, como docente e investigador. El texto es una llamada a la acción “desde abajo”, y ofrece cientos de sugerencias y ejemplos para poder tomar la iniativa desde la consulta y “cambiar la práctica clínica”. La renovación de la atención primaria desde la consulta. Casajuana, J., Gérvas, J. (directores). [...]

Atención ginecológica a mujeres paquistaníes y elección del profesional por sexo: problemas éticos

4 mar

Los sistemas sanitarios se adaptan (y crean) a la demanda social. Por ello hay un uso “normal” de los recursos, que en general no suele tener nada de “normal”, en el sentido de “apropiado”. La presencia de inmigrantes provoca un enfrentamiento entre su “normalidad” y la del sistema sanitario de adopción (que sostienen con sus [...]

Morir en casa asistido por profesionales de atención primaria, por el médico de cabecera

14 feb

La muerte es un hecho trascendente (“el hecho” trascendente) y conviene conseguir morir dignamente. Es decir, siempre que se pueda en el propio hogar, rodeado de personas y cosas conocidas, “de la mano” del médico y la enfermera de cabecera, del farmacéutico de cabecera, del trabajador social conocido, en un entorno amable y agradable. Es [...]

Fisiopatología de los equipos de atención primaria

17 dic

En teoría los equipos de atención primaria son la solución para prestar servicios a los pacientes y comunidades en atención primaria. En la práctica tales equipos son simples plantillas (equipos orgánicos) que no funcionan. Tales equipos chocan con la realidad, falta autoridad, falta contenido científico, falta delegación de funciones, falta responsabilidad y la enfermería plantea [...]

La demanda derivada: un estudio de la relación entre médicos generales y especialistas

17 dic

La derivación es la solicitud al médico especialista por el médico general para que se haga cargo temporalmente de un problema del paciente, diagnóstico y/o terapéutico. En este trabajo se analizaron los datos españoles de un estudio europeo. En 1989 registraron 121.958 consultas 242 médicos generales, y se estudiaron las 8.095 derivaciones efectuadas. Hubo una [...]

La reforma socialista de la atención primaria: una oportunidad perdida

17 dic

Los errores son inevitables, pero es imperdonable que no se corrijan. La reforma de la atención primaria que implantó el PSOE en 1984 fue un gravísimo error nunca corregido. Con las apropiadas dosis de corrupción (llegar tarde, irse pronto y tomar café, mucho café) los profesionales callan y otorgan. El sistema se pudre. La reforma [...]