Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

¿Revisión por pares anónimos? Nones

11 mar

Las publicaciones científicas suelen ser evaluadas por “pares” que señalan la oportunidad de lo escrito, tanto respecto a calidad como a probable impacto. En la mayoría de los casos esa evaluación es anónima, para que los revisores den su opinión sin coerción. Pero en esta carta se discute esa práctica por a-científica. ¿Revisión por pares [...]

Criterios para determinar la lista de causas de mortalidad evitable

11 mar

La mortalidad evitable se estudia como indicador del resultado de la actividad sanitaria. En esta carta se contesta sobre la conveniencia de no incluir el cáncer de colon como evitable por el cribaje. Criterios para determinar la lista de causas de mortalidad evitable: una discusión inevitable. Gispert, R., Gérvas, J., Librero, J., Barés, M. Gac [...]

La prescripción científica en la atención clínica diaria. De la teoría a la práctica

11 mar

Prescribir medicamentos es un hecho complejo pues debe adaptarse al problema del paciente en su contexto. Por ello no siempre responde a pautas científicamente entendibles, pues hay mucho de arte en ello. En este capítulo se analiza en la teoría y en la práctica la ciencia y el arte de prescribir por el médico general. [...]

La incapacidad laboral en su contexto médico: problemas clínicos y de gestión

2 mar

En esta revisión se analiza el conjunto de la baja labora, para la Fundación Alternativas, por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Va desde la revisión de la realidad española a propuestas de investigación. La incapacidad laboral en su contexto médico: problemas clínicos y de gestión. Gérvas, J., Ruiz Téllez , A., Pérez [...]

Evaluación de las intervenciones en salud

2 mar

La validez externa se refiere a la extrapolación de los resultados. Es decir, al grado en que los resultados de un estudio se pueden aplicar en otros ámbitos, con médicos y pacientes distintos. Hasta ahora la preocupación prevalente ha sido con la validez interna (al grado en que los resultados son ciertos), pero sin validez [...]

Los programas de prevención secundaria del cáncer de mama mediante mamografía: el punto de vista del médico general

2 mar

El afán de prevenir puede ser peligroso. Lo demuestra bien la prevención del cáncer de mama mediante mamografía, un programa muy popular pero que carece de fundamento científico, y que puede producir más daño que beneficios. Las mujeres deberían tener la información que se propone en este artículo para decidir. Los programas de prevención secundaria [...]

Merck contra Laporte. O el derecho recíproco de réplica

2 mar

Necesitamos una industria farmacéutica fuerte, que produzca los medicamentos que necesitamos. Pero a veces lo que encontramos es una industria farmacéutica que se ciega por la codicia (“afán de lucro”). Buen ejemplo es el problema del profesor Laporte, que terminó en juicio (y prestigio) perdido para Merck. Merck contra Laporte. O el derecho recíproco de [...]