Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

El resultado intermedio como problema clínico y de salud pública. A propósito de la mortalidad por cerivastatina

6 abr

Los resultados sanitarios son cambios en el estado de salud, como modificaciones de tasas de morbilidad y mortalidad, mejora de la calidad de vida y similares. Muchas veces estos resultados “finales” son tardíos, y por ello se utilizan resultado “intermedios”. Por ejemplo, en los hipolipemiantes, el descenso de las cifras de lípidos en sangre (resultado [...]

La revisión por pares en las revistas científicas

24 mar

Las revistas científicas se precian de sus métodos de evaluación para decidir la publicación de los artículos. Se suelen basar en una revisión por pares, muchas veces anónima. Pero dicha revisión carece de fundamento científico, lo que convierte en irónico todo el proceso. [Ver también artículo relacionado ¿Revisión por pares anónima? Nones] La revisión por [...]

Los cuidados inversos, por la jeta

24 mar

La apariencia es muy importante. También a la hora de recibir atención médica. En este comentario de un artículo inglés queda claro que por la apariencia externa se puede determinar la necesidad de cuidados…más a los mejor arreglados (a los que menos lo necesitan…). Los cuidados inversos, por la jeta. Gérvas, J. Gestión Clínica y [...]

Limitaciones en la prevención del cáncer de próstata

24 mar

El cáncer de próstata es muy frecuente, por lo que no resulta extraño que se intente “prevenir”. Por ejemplo, con tratamientos como finasteride, y otros bloqueantes de los receptores de andrógenos. Pero el resultado es el contrario del esperado, pues aumentan los cánceres de próstata agresivos. Limitaciones en la prevención del cáncer de próstata. Gérvas, [...]

Mortalidad a los 2 años en pacientes crónicos confinados en el domicilio

24 mar

Los pacientes crónicos a domicilio constituyen un grupo especial de la población, también en el sentido de su alta mortalidad. En este trabajo se estudia la capacidad de predicción del médico acerca de la gravedad de estos pacientes. Mortalidad a los 2 años en pacientes crónicos confinados en el domicilio. Palomo, L., Gérvas, J. Atención [...]

Algunas consideraciones en torno a la selección de la muestra y a la validez externa de los ensayos clínicos

22 mar

El ensayo clínico es el método de evaluación de mayor rigor en lo que respecta a la aplicación de innovación en diagnóstico y terapéutica. Pero el ensayo clínico no es un método perfecto, y su punto flaco más evidente es el de la selección de la muestra. Algunas consideraciones en torno a la selección de [...]

El efecto cascada: implicaciones clínicas, epidemiológicas y éticas

22 mar

En la actividad clínica, no hay nada sin consecuencias. Toda actividad conlleva una cascada de impredecible final. Por ejemplo, al hacer un análisis de sangre conviene limitarse a lo que “interesa”, y no añadir solicitudes de pruebas “ya que se hace el análisis”. Especialmente, el diagnóstico innecesario lleva a terapéuticas inútiles y peligrosas. El efecto [...]