Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

Clasificación de la gravedad de los problemas relacionados con los medicamentos (PRM) en atención farmacéutica

6 may

Los medicamentos producen problemas, problemas relacionados con los medicamentos. En esta propuesta se da cuenta de una clasificación para graduar su gravedad. Clasificación de la gravedad de los problemas relacionados con los medicamentos (PRM) en atención farmacéutica. Gérvas, J. et al. Pharmaceutical Care España 2005; 7(2): 77-83. Descargar artículo completo aquí.

Primary Care, Financing and Gatekeeping in Western Europe

29 abr

La función de filtro del médico general es clave para mantener a los pacientes alejados de las técnicas agresivas de los especialistas. En cierta forma, además, ahorra recursos y puede ser bien aceptado por la población, como se demuestra en este artículo, sobre la Medicina General en Europa. Primary Care, Financing and Gatekeeping in Western [...]

La mortalidad evitable: lista de consenso para la actualización del indicador en España

29 abr

Todos moriremos, pero convendría que no muriéramos de causas evitables. En concreto, que no muriéramos por enfermedades médicamente tratables. Por ejemplo, habría que evitar todas las muertes por apendicitis, o por neumonía. En este trabajo se hace un listado de las causas de muerte médicamente evitables. La mortalidad evitable: lista de consenso para la actualización [...]

Prescripción científica en la atención clínica diaria. De la teoría a la práctica

29 abr

En la práctica clínica las cosas no son perfectas (ni deben serlo). Así, la prescripción de medicamentos no siempre se ajusta a lo ideal, y a veces se es consciente de ello. En este texto se analizan algunos casos clínicos para dar idea de la complejidad en la decisión del mejor tratamiento farmacológico. Gérvas, J. [...]

Sobre la posibilidad de conservar las amígdalas: Glover al cubo

29 abr

La mayoría de las extirpaciones de amigdalas son innecesarias. Lo sabemos desde hace casi un siglo, pero seguimos con las amigdalectomías todavía como plaga médica sin fundamento científico. En este texto se revisan dos clásicos de la variabilidad médica sin justificación científica, en torno a las amigdalectomías. Sobre la posibilidad de conservar las amígdalas: Glover [...]

Genética y prevención cuaternaria. El ejemplo de la hemocromatosis

7 abr

Mediante la prevención cuaternaria intentamos evitar los daños que provoca la actividad del sistema sanitario. En este texto se aprovecha el ejemplo de la hemocromatosis para hacer consideraciones varias sobre la teoría y la práctica de la prevención cuaternaria. Genética y prevención cuaternaria. El ejemplo de la hemocromatosis. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Aten Primaria [...]

El fundamento científico de la función de filtro del médico general

6 abr

La función de filtro del médico general salva al paciente de los excesos diagnósticos y terapéuticos de los especialistas. En este texto se revisa el fundamento de esta función de filtro (que rechaza en mucho la clase alta). El fundamento científico de la función de filtro del médico general. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Rev [...]