Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

Desobediencia civil (contra el Estado de Alarma). Salud, enfermedad y bajas laborales

15 dic

La crisis económica que empezó en 2008 (y antes, si vamos a las causas propiamente dichas) obligaría a la reordenación del sector financiero y a una “refundación del capitalismo”, pues lo que se ha dado ha sido un juego de codicia sin controles en el Gran Casino Mundial. Los especuladores tuvieron amplio margen de maniobra [...]

Gasto farmacéutico en España y en Europa (1995-2002): el despilfarro español, un mito sin fundamento

15 dic

En España se gasta mucho en medicamentos, o al menos así se repite y dice siempre. Sin embargo, cuando se analizan los datos la cuestión no es tan sencilla ni la conclusión tan fácil. En España el gasto farmacéutico se ajusta bastante bien a la tasa de envejecimiento de la población, pero no a la [...]

De las vacunas a la gripe A (H1N1): ¿precaución y prevención sin límites?

29 nov

Las cuestiones éticas son fundamentales tanto en problemas grandes como “pequeños”. La pandemia de la gripe A es un buen ejemplo de cuestión simultáneamente grande (afectó al mundo entero, tanto por la infección es sí como por su defectuosa gestión) y pequeña (llegó al último paciente y profesional, a la última consulta del mundo). En [...]

Un paciente hipertenso mal controlado

25 nov

Los pacientes son personas siempre complejas pues suman a la humana variedad el sufrir del enfermar. De ahí la belleza y reto del trabajo del médico general, que debe atender al paciente según el mundo peculiar en que se desarrolla su vivir. En este texto se relata el caso de un paciente hipertenso que “no [...]

Political borders as scientific barriers in general practice. Portugal and Spain as a case study

15 ago

Es frecuente y absurdo ignorar al vecino. Se demuestra en este caso con datos de las publicaciones portuguesas y españolas, de Medicina General. Los portugueses citan escasamente las publicaciones de los españoles, pero los españoles no citan en ningún caso los textos de los portugueses. Lo que predominan son las citas en inglés de países [...]

La comorbilidad en atención primaria

23 jun

Son frecuentes los pacientes en que se encuentran varias enfermedades-problemas de salud al mismo tiempo. Es lo que se llama co-morbilidad. Por ejemplo, el paciente diabético que tiene gripe, o en que se produce una isquemia coronaria. La comorbilidad es constante a lo largo de la vida, por más que se suele asociar mentalmente con [...]

El modelo de atención a crónicos (Chronic Care Model). ¿Qué puede aportar y qué inconvenientes tiene?

23 jun

La atención a los pacientes crónicos es muy defectuosa, manifiestamente mejorable. Existe un abismo entre lo que se hace y se podría hacer (como en la atención a los problemas agudos). La tentación es desarrollar programas para mejorar cada enfermedad (asma, diabetes, etc) pero ello es perjudicial para la salud global. De ahí el peligro [...]