Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

Ética y salud pública. El caso de la gripe A (H1N1), 2009-2010

23 sep

Las decisiones políticas deberían tener contenido científico por más que respondan a problemas en los que entran en consideración muchos tipos de conocimientos y muchos valores. Además, las decisiones políticas deberían responder a los principios éticos que facilitan la consideración de las alternativas más respetuosas con individuos y poblaciones. Por ello es importante analizar el [...]

Crónica de una muerte inesperada ¿y evitable? Efectos adversos del colpidogrel y de la falta de coordinación de cuidados

23 sep

Los casos clínicos tienen una importancia extraordinaria en la formación del médico, tanto de pre como de postgrado. En este caso se analiza un caso clínico especial, la muerte por hemorragia cerebral de Bárbara Starfield, médico estadounidense conocida en el mundo entero. Estudia el caso su esposo, también médico. El resultado es un repaso impresionante [...]

Clínica en artículos no clínicos

23 sep

Revisión de diez trabajos publicados en revistas no clínicas pero que contienen información relevante para el médico clínico. Desde genética y epigenética, a la revolucion digital, pasando por los problemas de desarrollo de la vacuna contra el dengue y la importancia de los primeros 1.000 dias de existencia (de la concepción al final de los [...]

¿Enfermos complejos o sistema simple?

12 ago

Todo paciente es “complejo” en su singularidad, y nunca se repetirá. Sin embargo, podemos considerar un grupo de pacientes en los que se presentan situaciones complejas por combinación de problemas biológicos, conductuales, psicológicos y sociales y frente a los que el sistema sanitario responde descoordinadamente. Suelen ser pacientes analfabetos y/o pobres, con problemas crónicos varios, [...]

Prevención cuaternaria: es posible (y deseable) una asistencia sanitaria menos dañina

12 ago

En la práctica clínica diaria se precisan “heurísticos” (atajos) para tomar decisiones rápidas y apropiadas. Los médicos disponen de abundantes “heurísticos” diagnósticos y terapéuticos, pero carecen de “heurísticos” que les ayuden a evitar los daños que provocan sus intervenciones. En este texto se repasa el concepto de prevención cuaternaria y su aplicación en la práctica [...]

Primary health care oriented systems, for whom, why and how

4 jun

Los sistemas sanitarios son un producto de la sociedad, no se inventan. Expresan la elección social entre “libertad” y “equidad”, entre creer que cada cual puede cubrir sus gastos sanitarios y elegir cómo hacerlo (“libertad”) y creer que los humanos somos solidarios y tenemos que ayudarnos unos a otros, aunque eso supongo algún inconveniente individual [...]

Modic 1 changes (MC1) and total discal artroplasty

4 jun

El dolor lumbar inespecífico es de causa desconocida, por más que sea frecuentísimo. En muchos casos se piden pruebas radiológicas y se encuentran alteraciones en las vértebras y discos vertebrales, a las que se achaca el dolor (en falso). En esta carta se critica un texto que propone tal asociación, y la consiguiente cirugía innecesaria. [...]