Publicaciones | Investigación RSS feed for this section

Miscelánea no exactamente clínica (y la confusión entre diagnóstico precoz y diagnóstico temprano, y su impacto en el sobrediagnóstico)

11 ago

El diagnóstico precoz se equipara al diagnóstico oportuno y al diagnóstico mejor, tanto para legos como para profesionales. Y sin embargo, el diagnóstico precoz en muchos casos hace un daño irreparable no compensado con ningún beneficio. Se confunde diagnóstico precoz con diagnóstico temprano y oportuno. En este texto se analizan los daños del diagnóstico temprano [...]

Tres capítulo de “Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias)”

11 ago

En lo que respecta al uso de médicos, medicamentos y otras intervenciones sanitarias, se puede “vivir sano” si se evitan los excesos. En el libro “Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias)” se analiza a fondo el problema de la la salud y de la prevención. Como muestra del contenido se incluyen tres [...]

“Incertidumbre y complejidad clínica”. Seminario de Innovación en Atención Primaria. Madrid, 28-29 de noviembre de 2014

19 may

En el curso del encuentro paciente-profesional siempre hay preguntas sin respuestas. Bien por la peculiaridad de la situación, bien por las limitaciones de la ciencia, bien por la ignorancia respecto a los problemas planteados, bien por el contexto profesional-organizativo y sus singularidades. Por eso es habitual la incertidumbre y la complejidad en la consulta y [...]

Pacientes crónicos y complejos en la clínica y en la gestión de atención primaria

6 may

Se ofrecen programas para “cronicidad avanzada” que no son más que soluciones verticales que empeoran la salud de los pacientes y conllevan el despilfarro de los recursos. Para los profesionales de primaria, los equipos funcionales y los gestores el reto de los pacientes agudos y crónicos en situaciones de complejidad es dar una respuesta holística [...]

Colegios invisibles y otras formas científicas no colegiadas ni invisibles de acceder a la información relevante en el momento oportuno

22 abr

Los colegios invisibles son agrupaciones espontáneas de científicos que comparten información y conocimiento incluso antes de su publicación formal y que reconocen a nuevos colegas que incorporan al grupo. Estos colegios son clave en la difusión de los nuevos hallazgos y en el abandono de las prácticas obsoletas, pero hay otras formas de difundir conocimiento [...]

Sobrediagnóstico, un problema clínico, ético y social

22 abr

En el sobrediagnóstico hay un diagnóstico inoportuno en el sentido de no ser útil, de ser innecesario y de no ayudar a mejorar la salud del paciente ni en el futuro ni en el presente. En este texto se hace una revisión del problema, con énfasis en el sobrediagnóstico por consecuencia de las actividades preventivas, [...]

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid

20 mar

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid. Casado S, Gérvas J. 17 diciembre 2013. La importancia de la equidad en el sistema sanitario y en la consulta: Manejo de la incertidumbre en la consulta: Una reflexión sobre las medicinas alternativas: El papel de la delicadeza en la atención clínica: [...]